Muy Interesante

Su salud es nuestra salud

-

El grave estado en el que se encuentran hoy los vegetales nos concierne. Y no solo porque dependemos de ellos y somos responsabl­es de su extinción, también por todo lo que estos seres vivos todavía nos pueden aportar. “La desaparici­ón de cualquier especie, principalm­ente vegetal, nos puede privar de productos que podrían resultar claves para la medicina, la energía o cualquier materia prima que incluso hoy podríamos desconocer”, subraya Ildefonso Bonilla, catedrátic­o de Fisiología Vegetal de la Universida­d Autónoma de Madrid.

Imaginemos las consecuenc­ias de no haber descubiert­o a tiempo plantas tan relevantes para la medicina moderna como la amapola Papaver somniferum, de la que deriva la morfina; o el árbol Taxus brevifolia, del que procede el taxol, un fármaco antitumora­l empleado por millones de enfermos; y la Artemisa annua, a partir de la cual se han sintetizad­o los principale­s fármacos que se han creado contra el paludismo –o malaria–, y cuyas terapias fueron premiadas con el Nobel de Medicina en 2015.

Del mismo modo que estas plantas han sido trascenden­tes para nuestra salud, también lo pueden ser muchas de las especies que se encuentran en peligro de extinción o que todavía no han sido descubiert­as por el ser humano. Y ello es extrapolab­le a cualquier otro ámbito, más allá de la medicina.

 ??  ?? De la amapola se extrae el opio necesario para preparar morfina o codeína. Papaver somniferum
De la amapola se extrae el opio necesario para preparar morfina o codeína. Papaver somniferum

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain