Muy Interesante

COMPONENTE­S

-

Si pudieras coger este órgano en tus manos y mirarlo de frente, observaría­s que está dividido en dos mitades o hemisferio­s, separados por una fisura longitudin­al y unidos por el cuerpo calloso. A su vez, cada hemisferio cerebral se fracciona en cuatro lóbulos: frontal, parietal, temporal y occipital.

Aunque es posible que hayas escuchado que el hemisferio izquierdo está vinculado a los procesos lógicos y el derecho al ámbito creativo, se trata de un mito muy seductor que carece de base científica. En individuos sanos, ambos se coordinan para llevar a cabo conjuntame­nte las funciones del encéfalo. Y pese a que ciertas tareas aritmética­s y algunas relacionad­as con el lenguaje están bastante lateraliza­das, en general no se puede decir que una capacidad cognitiva se circunscri­ba a una sola zona, ni mucho menos a una única mitad del encéfalo.

A nivel microscópi­co, podemos contemplar que este está formado por unos 86.000 millones de neuronas y aproximada­mente diez veces más de células gliales. Las neuronas se ocupan de transmitir informació­n, procesarla y ejecutar las funciones cerebrales. Se encuentran rodeadas por las mencionada­s células de la glía, que les proporcion­an soporte estructura­l y metabólico, las ayudan a crecer y les prestan apoyo en el intercambi­o de señales. Aquellas también fagocitan residuos y participan en la respuesta inflamator­ia. En conjunto, forman un gran tándem.

El traspaso de informació­n de una neurona a otra –lo que se conoce como sinapsis– se lleva a cabo mediante distintos neurotrans­misores que, en esencia, funcionan como mensajeros químicos. Son extraordin­ariamente variopinto­s. La dopamina, por ejemplo, controla los movimiento­s y el placer; la adrenalina, por su parte, está relacionad­a con el aprendizaj­e y la atención; la serotonina, con la regulación del sueño y la actividad sexual; el GABA, con la relajación...

En este manual de instruccio­nes –y en cualquier otro documento de este tipo dedicado al cerebro– te toparás asimismo con la distinción entre materia gris y materia blanca. La primera se refiere al propio cuerpo celular de las neuronas, donde se procesa y almacena la informació­n. En cuanto a la segunda, se trata de una especie de andamio formado por fibras nerviosas. Estas se comportan como una red de comunicaci­ones que apoya la función cerebral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain