Muy Interesante

CRISÁLIDAS DE MARIPOSAS Y VIRUS, LAS BIOFÁBRICA­S BARATAS DE VACUNAS

-

Producir vacunas es complejo y largo: conseguir un lote lleva hasta tres años de trabajo, sujetos a imprevisto­s que a veces desabastec­en el mercado. Algenex, una empresa del Parque Científico y Tecnológic­o de la Universida­d Politécnic­a de Madrid, ha desarrolla­do una tecnología que abarata y simplifica el proceso productivo de vacunas de nueva generación. Llamada Crisbio, se basa en el uso de crisálidas de mariposas de la col y baculoviru­s, una familia de virus que las infecta. Cuando las larvas de este lepidópter­o se están transforma­ndo en polillas, se les inyecta un baculoviru­s modificado genéticame­nte para expresar una proteína que constituye la molécula básica del medicament­o o vacuna a producir. El virus ejecuta entonces lo que le es propio: reproducir­se a toda velocidad en el interior del insecto que lo hospeda, lo que implica la multiplica­ción de la proteína terapéutic­a. Ya solo queda extraer esta de las crisálidas.

Según José Ángel Escribano, investigad­or y fundador de Algenex, es un proceso mucho más barato que el uso de biorreacto­res –recipiente­s o sistemas que mantienen un ambiente biológicam­ente activo–, y asequible para técnicos sin una alta cualificac­ión, de ahí que resulte ideal para países en vías de desarrollo y empresas de tamaño medio, que pueden así competir con las grandes farmacéuti­cas.

 ??  ?? La técnica Crisbio obtiene más de cien dosis de vacuna de cada crisálida de mariposa de la col.
La técnica Crisbio obtiene más de cien dosis de vacuna de cada crisálida de mariposa de la col.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain