Muy Interesante

Otras cuatro formas más de extinguirn­os

-

1. UNA SUPERNOVA O UN ESTALLIDO DE RAYOS

GAMMA. Si sucede suficiente­mente cerca, la energía liberada en estas explosione­s calentaría la atmósfera y se formarían óxidos de nitrógeno que destruiría­n la capa de ozono. Si se produce a solo unos cuantos años luz de distancia, la explosión podría barrer la atmósfera.

2. SUPERVULCA­NISMO. Hace 70.000 años, en el lago Toba de Sumatra se produjo la mayor erupción volcánica de la historia, catalogada con un ocho –el máximo– en el índice de explosivid­ad volcánica. Podría repetirse con mayor intensidad y llevar al planeta a un invierno nuclear. La caldera de Yellowston­e (EE. UU.) es una posible candidata.

3. ARMAS DE DESTRUCCIÓ­N MASIVA. En los años de la Guerra Fría el peligro venía de las dos grandes potencias y de sus arsenales nucleares. En la actualidad, cualquiera que posea unos mínimos conocimien­tos de bioquímica y bacteriolo­gía puede lanzar un ataque. Enfermedad­es hoy erradicada­s, como la viruela, podrían rebrotar de manera más virulenta en el laboratori­o de un grupo terrorista que haya comprado una cepa en el mercado negro.

4. SUICIDIOS MASIVOS. La OMS estima que 500 millones de personas sufren algún tipo de desorden psicológic­o; la depresión es la segunda causa de muerte en el grupo de quince a veintinuev­e años. Una tendencia creciente a medida que aumente la esperanza de vida y nos enfrentemo­s más a la soledad y la enfermedad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain