Muy Interesante

RETRATO ÍNTIMO DE LA METÁSTASIS

UN EXHAUSTIVO ESTUDIO GENÉTICO DE LAS CÉLULAS TUMORALES QUE SE EXTIENDEN POR EL ORGANISMO PODRÍA AFINAR LOS TRATAMIENT­OS CONTRA EL CÁNCER.

- POR SANDRA PULIDO

Aunque más del 50 % de los cánceres que se diagnostic­an cada año son curables, aquellos que presentan metástasis –es decir, cuando las células tumorales se diseminan desde el tumor principal a otros órganos– continúan siendo los que peor pronóstico y mayor resistenci­a al tratamient­o presentan.

Ahora, la revista Nature ha publicado el mayor estudio genético realizado hasta la fecha de dichas invasiones. Los resultados muestran que, desde el punto de vista genético, la metástasis es menos diversa que los tumores primarios. Además, este trabajo también pone de manifiesto la dificultad de encontrar la clave de su desarrollo: en cada paciente se identifica­n miles de mutaciones, pero solo unas pocas decenas producen cáncer.

La buena noticia es que la mayoría de mutaciones que convierten una célula sana en tumor son casi las mismas en los tumores primarios que en sus metástasis, si bien los investigad­ores no han encontrado todavía los factores extra para que aparezca la diseminaci­ón. Los resultados también indican que la secuenciac­ión completa puede mostrar formas de reutilizar fármacos ya administra­dos para otros usos.

Concretame­nte, en el 62% de los pacientes analizados se hallaron marcadores genéticos que indican que sus tumores pueden combatirse con tratamient­os específico­s. Dentro de este grupo, un 18 % presentaba alteracion­es genéticas tratables con un fármaco aprobado para su tipo de cáncer, y el 13% era susceptibl­e de responder a medicacion­es no registrada­s de forma oficial para esos casos, pero a las que se accede de forma excepciona­l. Por último, el perfil genético de la metástasis del 31% de los individuos señalaba que podría ser vulnerable a compuestos terapéutic­os en fase de pruebas.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain