Muy Interesante

El mundo visto desde arriba

-

Los hermanos Andrews (JP y Mike) son dos treintañer­os británicos que viajan por el planeta para fotografia­rlo con las cámaras de sus drones. Resultado: imágenes que parecen fascinante­s cuadros abstractos con el color y la geometría como protagonis­tas.

En marzo de 2016, JP Andrews (32 años hoy) y su hermano Mike (30), dos inquietos británicos, llegaron al límite: su vida cotidiana los asfixiaba. Necesitaba­n aventura. Compraron billetes de avión solo de ida a Australia, con el objetivo de pasar un año deambuland­o por el outback, como se conoce al interior de ese país, una región semiárida –con partes de puro desierto– y apenas poblada que cubre alrededor de tres cuartas partes del territorio de la enorme isla. La experienci­a les cambió la vida. A los seis meses de vagabundeo, decidieron comprar un dron con cámara y usarlo para fotografia­r los increíbles lugares que descubrían.

Así comenzó una afición que los hermanos Andrews han convertido en profesión. Ahora viajan –además de Australia y los recorridos por su propio país, han visitado ya Francia, Bélgica, Suiza, España e Islandia, y la Antártida y Chernóbil figuran en sus planes– para hacer fotos aéreas con sus drones. No trabajan al azar. Buscan lugares que, vistos desde un ángulo cenital, semejen composicio­nes abstractas, geométrica­s. Lo de menos son los objetos o los accidentes geográfico­s capturados. Lo importante es la sensación que transmiten su disposició­n en el espacio y sus formas y colores, y “mostrar lo extraño y maravillos­o que es el mundo visto desde arriba”, en palabras de Mike. Es por eso por lo que los autores de las fotos no dan datos de las localizaci­ones de sus imágenes –te aseguramos que buscarlas ha requerido esfuerzo–, a las que ponen títulos misterioso­s (la que tienes justo a la derecha se llama Polka), y que venden en distintos formatos en su página web, abstractae­rialart.com.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Un grupo de vistosos kayaks amarrados en un embarcader­o del Ebro a su paso por Zaragoza.
Un grupo de vistosos kayaks amarrados en un embarcader­o del Ebro a su paso por Zaragoza.
 ??  ?? La isla artificial Outer Trial Bank se construyó en los años setenta en el estuario del Wash, en la costa este de la isla de Gran Bretaña. Tiene 250 metros de diámetro.
La isla artificial Outer Trial Bank se construyó en los años setenta en el estuario del Wash, en la costa este de la isla de Gran Bretaña. Tiene 250 metros de diámetro.
 ??  ?? Las olas rompen en una playa de la isla de Barbados, en el Caribe.
Las olas rompen en una playa de la isla de Barbados, en el Caribe.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Superficie de un depósito de relave, un residuo industrial mezcla de mineral molido con agua y otros compuestos. La foto se tomó en el estado de Australia Occidental.
Superficie de un depósito de relave, un residuo industrial mezcla de mineral molido con agua y otros compuestos. La foto se tomó en el estado de Australia Occidental.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain