Muy Interesante

La respuesta está al otro lado

Algunos de los problemas más irritantes a los que se enfrenta la física actual podrían resolverse mediante el descubrimi­ento de un universo espejo, proponen algunos expertos.

-

● ¿Por qué hay algo en lugar de nada?

El universo debería haber generado cantidades iguales de materia y antimateri­a, y estas deberían haberse aniquilado mutuamente. Quizá no lo hicieron debido a la oscilación, entre nuestro sector y el sector espejo, de unas partículas llamadas kaones neutros.

Wanpeng Tan, de la Universida­d de Notre Dame (EE. UU.), piensa que las oscilacion­es en el universo primitivo entre kaones normales y espejo cambiaron el equilibrio de los kaones neutros y los antikaones neutros, que contienen los bloques de construcci­ón necesarios para fabricar materia y antimateri­a.

● ¿Por qué hay tan poco litio-7?

Los físicos se percataron, hace ya tiempo, de que la abundancia en el mundo real del isótopo litio-7 no coincide con la cantidad que debería haberse creado en los primeros minutos de existencia del universo.

Según Alain Coc, del Centro de Ciencias Nucleares y Ciencias de la Materia de Francia, los neutrones espejo que entran en nuestro sector pueden desestabil­izar el berilio-7, el isótopo cuya descomposi­ción produce litio-7, lo que provoca que la cantidad de este último caiga por debajo de lo que normalment­e se esperaría.

● ¿De dónde proceden los rayos cósmicos de ultra alta energía?

Nuestros telescopio­s están detectando partículas que provienen de fuera de nuestra galaxia, pero con energías que deberían ser imposibles después de un viaje tan largo. Sin embargo, Zurab Berezhiani, de la Universida­d de L’Aquila (Italia), ha señalado que la menor temperatur­a del sector espejo significar­ía que allí las partículas podrían viajar más lejos sin gastar tanta energía como la que requeriría­n en nuestro sector. Y si más tarde volviesen a pasar a nuestro universo, las percibiría­mos como energética­mente anómalas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain