Muy Interesante

EL ‘HOMBRE CASCANUECE­S’ QUIZÁ NO CASCABA NUECES

-

La dieta de los homininos, nuestros primeros ancestros, está llena de misterios. Pero, como indica un reciente estudio publicado en la revista Scientific Reports y dirigido por Larisa DeSantis, paleontólo­ga y profesora asociada de Ciencias Biológicas en la Universida­d Vanderbilt (EE. UU.), podemos encontrar algunas respuestas en lugares insospecha­dos, como los restos óseos de los tapires, unos mamíferos herbívoros evolutivam­ente alejados de nosotros.

Algunas especies de tapires poseen grandes crestas sagitales –formacione­s óseas en la parte superior de los cráneos donde se unen los músculos de la mandíbula–, que son similares, por ejemplo, a la que tenía uno de nuestros antepasado­s, el Paranthrop­us boisei. A este hominino se lo conoce también como hombre cascanuece­s, porque creíamos que se alimentaba de vegetales duros, precisamen­te debido a su cresta sagital, ya que esta otorga mayor potencia de mordida.

Sin embargo, el equipo de DeSantis analizó los microdesga­stes de los dientes de los tapires que tenían esa cresta y llegó a la conclusión de que masticaban hojas durante un periodo de tiempo muy prolongado, pero no alimentos más duros, que sí son consumidos, en cambio, por los tapires que no poseen cresta. Conclusión: quizá nuestro ancestro cascanuece­s no cascaba nueces con las muelas como creíamos hasta ahora.

 ??  ?? El Paranthrop­us boisei fue una especie de homínido que vivió hace entre 2,6 y 1,3 millones de años, durante el Plioceno y el Pleistocen­o.
El Paranthrop­us boisei fue una especie de homínido que vivió hace entre 2,6 y 1,3 millones de años, durante el Plioceno y el Pleistocen­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain