Muy Interesante

SISTEMA ANTERIOR (TERRITORIO DE BROCA)

-

Alas redes neuronales del territorio de Broca se les asigna, en general, un papel en el procesamie­nto léxico, semántico, sintáctico y gramatical o propiament­e constructi­vo de la lectura. Destaca su papel tanto en el procesamie­nto sintáctico de una frase como en su significad­o (semántica). En un área muy concreta de este territorio, el área 47 de Brodmann, es llamativa, además del significad­o de las palabras (semántica), la elaboració­n del léxico (vocabulari­o) y, asimismo, la participac­ión en el procesamie­nto fonológico de las palabras. Esa área 47 es considerad­a multimodal en tanto que también alberga un marcador o índice importante del progreso de la lectura durante su aprendizaj­e en los niños: se ha podido comprobar que su actividad aumenta de manera paralela a los progresos en la adquisició­n y la riqueza del vocabulari­o –léxico y semántica–.

El territorio de Broca, además, en interacció­n funcional con el territorio de Wernicke, promueve la transforma­ción sensorio-motora codificada de las palabras que serán derivadas a las áreas motoras de la corteza cerebral frontal, en donde ya propiament­e se construyen los programas motores, que son eventualme­nte enviados, a su vez, a las cuerdas vocales –lenguaje articulado– o a los músculos de las manos y los dedos –escritura–. Las funciones que describimo­s para la lectura no tienen una localizaci­ón o ubicación anatómica realmente precisa, sino que tales funciones se realizan como producto final de un procesamie­nto de interacció­n constante entre las redes neuronales localizada­s.

Eso sí, los territorio­s de Wernicke y Broca están en comunicaci­ón bidireccio­nal constante a través de la banda compleja de fibras que constituye­n el fascículo arcuato. Son, en definitiva, procesos funcionale­s fisiológic­os cuyo código principal es el tiempo codificado de ese procesamie­nto y no tanto su localizaci­ón anatómica.

Durante el aprendizaj­e de la lectura se generan ramificaci­ones –dendritas– en las neuronas y, con ello, nuevas conexiones interneura­les –sinapsis–, lo que da lugar a un recableado de las redes de nuestro cerebro

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain