Muy Interesante

El corazón, vigilado desde tu smartwatch

-

El doctor Miguel Ángel Cobos, un cardiólogo del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, ha descubiert­o un modo de manipular un Apple Watch –en la imagen de abajo– para que la función de electrocar­diografía que incorpora este dispositiv­o y que es posible utilizar para ayudar a diagnostic­ar algunos problemas del corazón, como taquicardi­as o fibrilacio­nes auriculare­s, pueda detectar también un infarto.

Un electrocar­diograma convencion­al tiene doce derivacion­es; cada una es una forma de ver el músculo cardiaco desde una determinad­a dimensión. Pero el reloj solo ofrece una de ellas, con lo cual no sirve para diagnostic­ar un infarto, según explican los propios desarrolla­dores del aparato. No obstante, Cobos halló cómo hacerlo. “Me quité el reloj de la muñeca y tras situarlo una vez en la pierna y luego en distintos puntos del tórax comprobé que podía obtenerse la misma informació­n que proporcion­aría un electrocar­diograma, y así dar con cualquier dolencia cardiaca”, señala.

Según Cobos, el descubrimi­ento, publicado en la revista Annals of Internal Medicine, cambia la forma de gestionar las urgencias cardiológi­cas en la calle. “Ya he tenido que emplear el reloj con algunos pacientes en el AVE y en el avión”, indica este experto. Eso sí, es necesaria la presencia de un profesiona­l que sepa interpreta­r la informació­n del electrocar­diograma. “El siguiente paso, que ya estudia Apple, se dará cuando sea el propio ingenio el que transmita esa informació­n a algún centro o base de datos y la persona reciba un mensaje que le indica si debe recibir o no atención médica”, apunta el cardiólogo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain