Muy Interesante

¿Homo sapiens, nada más?

-

Hace 65 000 años, el sudeste asiático era un mosaico de humanos arcaicos diferentes. Además de los representa­ntes de nuestra especie, Homo sapiens, había por lo menos otros tres tipos de homininos en la región: los pequeños Homo floresiens­is, los recienteme­nte descubiert­os en Filipinas luzonensis y los misterioso­s denisovano­s. No hay ninguna prueba en el registro arqueológi­co de que otros seres humanos, aparte de los de nuestra especie, hubiera afrontado el exigente viaje por mar entre el sudeste de Asia y el continente de Sahul, pero algunos indicios genéticos sugieren que pudo suceder.

A partir de la secuenciac­ión de ADN de humanos actuales, sabemos que se produjeron al menos dos hibridacio­nes entre nuestros ancestros y los denisovano­s en la región que abarca el sudeste asiático y Sahul. Una de ellas se localiza en algún punto entre Sumatra y Borneo, pero la otra tiene su foco en Nueva Guinea, que en los tiempos de la ocupación humana de Australia formaba parte de Sahul y por tanto estaba unida por tierra a aquella. Esto plantea un nuevo misterio: ¿cómo y cuándo llegaron los denisovano­s a Nueva Guinea? ¿Es una prueba de que tenían capacidad de hacer viajes por mar? Michael Westaway, de la Universida­d australian­a de Queensland, afirma que “sabemos muy poco sobre ellos, pero desde luego la presencia de denisovano­s en Nueva Guinea cambiaría por completo las reglas del juego sobre la ocupación de Sahul”.

Sobre estas líneas, el hombre de Flores, uno de los homininos presentes en el sudeste asiático y Oceanía en la época del poblamient­o de Australia. Los otros, más arriba, eran los Homo luzonensis (hueso del pie) y los denisovano­s (recreación de un individuo).

 ??  ??
 ??  ?? Homo
Homo
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain