Muy Interesante

EL SECRETO DE LOS INTERMINAB­LES VUELOS DEL CÓNDOR ANDINO

-

asombroso: una rapaz carroñera de algo más de un metro de longitud y tres metros de envergadur­a, y hasta 15 kilos de peso –solo hay un ave voladora más grande, el albatros viajero–, que se las apaña para no tocar tierra durante cinco horas seguidas, en las que no necesita aletear más de un uno por ciento del tiempo. El cóndor andino (Vultur gryphus) planea majestuoso y sin aparente esfuerzo, y un equipo internacio­nal de investigad­ores acaba de analizar cómo logra hacerlo durante tanto tiempo, con semejante tamaño.

HAY QUE SEGUIR LA CORRIENTE.

Los científico­s –de Argentina y de la Universida­d de Swansea (Gales)– colocaron a varios ejemplares aún inmaduros dispositiv­os que registraba­n datos de sus vuelos y cada uno de los batidos de sus alas. Descubrier­on

que más del 75 % del aleteo de los cóndores se producía durante su despegue, y que una vez en el aire podían sostener el vuelo por largos periodos, al margen de las condicione­s climáticas: una de las aves cubrió planeando 172 kilómetros de distancia en cinco horas.

La clave de tal capacidad es un aprovecham­iento muy preciso de las corrientes ascendente­s del aire que se calienta cerca de la superficie terrestre y sube. El cóndor es tan grande que despegar lo obliga a un tremendo gasto de energía, razón por la que aterriza solo cuando lo necesita de verdad, una habilidad que posee desde sus primeros vuelos, según demuestra este trabajo.

 ??  ?? El cóndor –un ave de resonancia­s míticas para muchos pueblos andinos– alcanza los 50 km/h en sus vuelos, que pueden alzarse por encima de los 7000 m de altitud.
El cóndor –un ave de resonancia­s míticas para muchos pueblos andinos– alcanza los 50 km/h en sus vuelos, que pueden alzarse por encima de los 7000 m de altitud.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain