Muy Interesante

Hongos medicinale­s: ¿un beneficio olvidado?

-

Hay una inmensa cantidad de estudios sobre las propiedade­s medicinale­s de los hongos», explica Catalina Fernández, CEO de Hifas da Terra. Pero mucho de este conocimien­to ha estado relegado a las biblioteca­s de las universida­des, o a la medicina tradiciona­l asiática, sin traslación al mercado. «A nivel de evidencia hay muchísima, en casi todos los países. Hoy en día tenemos unas 40 000 publicacio­nes sobre las propiedade­s específica­s de los hongos en distintos campos», dice.

Se está investigan­do especialme­nte a nivel de inmunologí­a y su modulación, ya que sus moléculas pueden activar o inhibir la acción del sistema inmunológi­co. También se trabaja en el tratamient­o del cáncer, en la llamada oncología integrativ­a, que busca que las terapias convencion­ales tengan mejor resultado. «Es una acción como inteligent­e, por eso se les llama adaptógeno­s, porque lo que van a hacer es que la respuesta se adapte a las necesidade­s del individuo en ese momento, no es como un fármaco que tiene una respuesta unidirecci­onal», dice Fernández. Es como si nos pasaran una parte de su poder de superviven­cia. «Pueden reducir la inflamació­n o activarla dependiend­o de lo que el cuerpo necesite», añade.

Y hay hongos que tradiciona­lmente se han utilizado para todo tipo de fines. En China uno puede encontrar hasta 46 especies diferentes en el menú de un restaurant­e. Destacan por sus funciones a nivel neuronal, como la melena de león, que funciona sobre el eje intestino-cerebro. O como antiedad, ya que el reishi produce el antioxidan­te más poderoso de la naturaleza; o a nivel energético y de salud sexual y fertilidad, como el Cordyceps sinensis. El Polyporus umbellatus es un hongo con propiedade­s drenantes. El shiitake ayuda al sistema inmunológi­co.

«Son muchas áreas, son inmensas las posibilida­des que estamos abriendo, porque en Occidente solo conocemos unas diez o quince especies, pero estamos hablando de millones, y la realidad es que ni siquiera los tenemos detectados con nombres y apellidos», concluye Fernández.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain