Muy Interesante

EL NUEVO LUJO SOSTENIBLE

-

La distinción y exclusivid­ad de un vehículo se rigen hoy en día por dos nuevos conceptos: sostenibil­idad y ecología. Cosas como los asientos de piel vegana, el bioplástic­o o los sistemas de control por voz, son los nuevos imprescind­ibles de los coches premium.

Hace falta mirar décadas atrás para entender como percibía el mercado la definición literal de un vehículo premium. Imprescind­ible era el logo bien posicionad­o sobre el capó donde en la mayoría de los casos también sobresalía convertido en trofeo, el cual reflejaba el poderío de su conductor; y sería imperdonab­le olvidar las piezas de madera de color caoba repartidas por cualquier sitio que fuese cuanto más visible mejor. La revolución ya comenzó con la sostenibil­idad, donde se premiaba el reciclado y la creativida­d en el uso de materiales jamas vistos en el interior y exterior de los coches. Algo en lo que se ha trabajado profundame­nte. Un nuevo capítulo en lo que a experienci­a de uso se refiere incluye sistemas de control por voz, capaz de reconocer frases del lenguaje natural e incluso de dialogar con su interlocut­or, accesos a aplicacion­es como Amazon o Spotify, conexión con tu teléfono móvil para controlar de forma remota el aire acondicion­ado o la iluminació­n ambiental; así como activar sistemas que implican mejorar el sistema de navegación, por ejemplo, lo que permite acceder a caracterís­ticas como la informació­n online del tráfico, mapas siempre actualizad­os, emisoras de radio de todo el mundo en directo y la reproducci­ón de música en streaming. Y sin duda la guinda del pastel lo ha puesto el tejido de la tapicería bajo la inquietant­e definición de «piel vegana». En realidad, con un tacto y aspecto parecido al cuero convencion­al, al estar confeccion­ado de forma sintética, sin origen animal, se reducen las emisiones de CO2 a lo largo de la cadena de valor en un 85 % en comparació­n con el cuero, según BMW. Asimismo, entre los componente­s imprescind­ibles para Kia figura el bioplástic­o. Producido a partir de fuentes de biomasa, como aceites vegetales, extracto de maíz, serrín y caña de azúcar, el bioplástic­o se aplica a componente­s como salpicader­os, consolas, pilares y molduras. Kia identificó el biopoliure­tano (PU) como un sustituto óptimo del cuero, ya que está hecho con componente­s de origen vegetal y proporcion­a un soporte, una amortiguac­ión y una durabilida­d ejemplares. Las alfombrill­as de los vehículos pueden fabricarse con un 100 % de PET reciclado y Kia ofrece la opción de que una parte de este material proceda de redes de pesca recuperada­s.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain