National Geographic (Spain)

Adiós, plástico

-

¿SE IMAGINAN QUE, por fin, dejáramos de usar embalajes plásticos? Estamos más que informados de que el acúmulo de residuos plásticos es hoy uno de los problemas ambientale­s más graves a los que nos enfrentamo­s: miles de toneladas infestan y dañan el medio ambiente terrestre y acuático, y a pesar de ello, seguimos usando plástico a diario y en todo el mundo. Afortunada­mente, la conciencia de los estropicio­s que causa en la naturaleza ese material imperecede­ro se amplía cada vez más entre la ciudadanía y también entre las empresas, muchas de las cuales han decidido minimizar su uso en sus procesos de fabricació­n: hoy el plástico es un activo de marca tóxico.

Lise Honsinger lo explicó en el evento Fixing the Future en Barcelona el pasado mes de junio. Y por eso lidera una iniciativa cuyo objetivo es hacer que el packaging sea cosa del pasado. «Hemos desarrolla­do una serie de embalajes alternativ­os a los tradiciona­les, elaborados a partir de un material gelatinoso obtenido de la membrana de las algas que es biodegrada­ble y comestible», explica Honsinger. Lo hacen desde su startup ubicada en el Reino Unido, donde han patentado este material llamado Notpla, que es el que da nombre a su empresa. El primer producto que han lanzado es Ooho!, unos pequeños saquitos transparen­tes que pueden contener una gran variedad de líquidos, desde agua hasta condimento­s o zumos, que ya han sido puestos a prueba en competicio­nes deportivas –los participan­tes sustituyen las botellas y tazas de plástico por esas minidosis de agua–, en empresas de comida para llevar –para empaquetar los condimento­s– o en eventos sociales, en los que incluso se han presentado diferentes tipos de cócteles contenidos en este prometedor material. En Notpla tienen muchas ideas en marcha. Y aunque quizá no sea la solución definitiva al problema del plástico, sin duda marca el camino que hay que seguir.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain