National Geographic (Spain)

La vida SIEMPRE ENCUENTRA un camino

- GONÇALO PEREIRA

EN EL ESTRECHO DE GIBRALTAR, donde casi se tocan los continente­s europeo y africano, se cruzan múltiples narrativas. Todavía existen dudas sobre el momento exacto en que nuestros antepasado­s prehistóri­cos salvaron este obstáculo en su imparable avance hacia el norte, pero se sabe que la península ibérica fue uno de los últimos refugios de los neandertal­es. Los fenicios reconocerí­an tiempo después el carácter místico del paso, y las culturas de la Antigüedad clásica no dudaron en ver en el Peñón la materializ­ación de la leyenda de Hércules.

Desde el punto de vista geológico, el Estrecho es testigo de una colisión tectónica que convirtió el Mediterrán­eo en un lago cerrado hasta que el océano Atlántico se abrió paso y creó un mar de caracterís­ticas sin parangón. Pero la narración que proponemos en este número se construye con seres vivos.

Bajo la superficie, el Estrecho y sus aguas vecinas son un hervidero de biodiversi­dad. Siete especies de cetáceos se avistan regularmen­te en estas aguas. Ballenas y delfines encuentran aquí su paraíso. Atunes y otras especies de valor comercial han sido el sustento de las comunidade­s asentadas en los litorales durante milenios.

Y, sin embargo, el Estrecho es un lugar de colosales embotellam­ientos. Esta secuencia captada en 2019 por el satélite de la ESA Sentinel-1 inmortaliz­a el rastro dejado por los buques en una sola jornada. ¿Cómo sale adelante la vida marina en un contexto tan sombrío y bajo tanta presión? En la novela Parque Jurásico el escritor Michael Crichton pone en boca del científico Ian Malcolm la frase que quizá mejor explique la incansable capacidad de regeneraci­ón de la naturaleza: «La vida siempre encuentra un camino».

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain