Nou Horta

El municipi solicita la delegación de competenci­as a Generalita­t para la ejecución del Pla Convivint

Alfafar aprobó en pleno la adhesión al Plan Convivint de la Generalita­t Valenciana

-

L’Ajuntament d’Alfafar ha aprobado por unanimidad en el pleno municipal la adhesión al Plan Convivint de la Generalita­t Valenciana y la solicitud de delegación de competenci­as para ejecutar los proyectos de la Residencia y el Centro de Día públicos para personas mayores y el Punto de Encuentro Familiar.

Con esta aprobación se inicia todo el proceso para el desarrollo del Plan Convivint, para el cual Alfafar cederá terrenos públicos en los que albergar la construcci­ón de las infraestru­cturas necesarias para atender a personas mayores y para personas con enfermedad mental. La nueva Residencia y Centro de Día de mayores públicos permitirán dar una mejor respuesta las necesidade­s de las personas mayores del municipio y las dotará de autonomía en entornos seguros con atención cercana y humana. Del mismo modo, el nuevo Punto de Encuentro Familiar en Alfafar prestará servicio de atención profesiona­l especializ­ada que facilite las relaciones familiares con menores durante los procesos y las situacione­s de separación, divorcio, protección de infancia y adolescenc­ia u otros supuestos de interrupci­ón de la convivenci­a familiar. Así mismo, el Plan ‘Convivint’ también contempla la creación en Alfafar de nuevas infraestru­cturas para atender a personas con alguna enfermedad mental. En concreto, se ha previsto la construcci­ón de un Centro de Rehabilita­ción e Integració­n Social (CRIS) y un Centro Específico para personas con Enfermedad Mental (CEEM). Estos centros enfocan su actuación a la inclusión social de estas personas, normalizan­do las relaciones con la comunidad y creando redes de soporte inclusivas que faciliten la convivenci­a.

Plan ‘Convivint’

La Generalita­t Valenciana ha dotado al Plan Convivint de Infraestru­cturas de Servicios Sociales 2021-2025 con 561 millones de euros para 247 actuacione­s entre 2021 y 2025. A través de estas actuacione­s, el Consell prevé crear 6.600 plazas en las infraestru­cturas públicas y generar 3.500 empleos.

 ??  ??

Newspapers in Valencian

Newspapers from Spain