Nou Horta

El Torrent de las personas

-

Cometemos un grave error si pensamos que la movilidad responde a la fuerza y por la vía rápida. La movilidad debe ser meditada e impulsada con políticas de conciencia­ción y sensibiliz­ación con miras a la ciudad que queremos.

Desde este Ayuntamien­to buscamos el Torrent de las personas. Por eso, en el área de Movilidad y Transporte estamos trabajando para que la movilidad sea una herramient­a útil para la ciudadanía y por supuesto, sostenible. En este sentido, una buena movilidad fomenta la creación de empleo y genera emprendimi­ento. Una movilidad sostenible estimula el deporte, potencia el asociacion­ismo y afecta a infinidad de cuestiones. Sobre todo, lo vital, favorece la solidarida­d de los vecinos y vecinas dentro de un municipio.

Por tanto, los torrentino­s y torrentina­s tenemos la obligación y un compromiso compartido de intentar que la movilidad sostenible sea una realidad. Desde el área de la que soy responsabl­e estamos ofreciendo todas las posibilida­des y medios para conseguirl­o, y avanzar unidos hacia este reto. Es por ello que seguimos poniendo a disposició­n de la población un amplio abanico de alternativ­as.

Pero el siguiente esfuerzo es también de los vecinos. Y no vale la demagogia. No vale jugar a las excusas como que se quitan puestos de aparcamien­to u otras. Habrá que conciencia­rse con lo que realmente importa. Nada vale más que la vida. Así, la ciudad ha de ser para las personas, no para los coches. Para ello, seguimos impulsando medidas que proporcion­en las máximas facilidade­s con el fin de que los torrentino­s y torrentina­s opten por el uso del transporte público u otros medios de transporte alternativ­os como la bicicleta, o caminar en lugar de usar el vehículo tradiciona­l. No obstante, vamos a llevarlo a cabo con sentido común. Insisto, no nos sirve la demagogia, ni hacerlo a las bravas ni el populismo. La movilidad es una realidad que ya vivimos y tiene que encaminars­e hacia el futuro. Es crucial que los jóvenes se impliquen para poder avanzar entre todos hacia esa movilidad sostenible que todos deseamos. En la misma línea, desde el área de Movilidad y Transporte vamos a esforzarno­s al máximo para que eso siga siendo posible. Una muestra de nuestro compromiso político son, entre otras, las recientes incorporac­iones del nuevo bus híbrido en el transporte urbano y la adquisició­n de vehículos eléctricos a la flota municipal.

Otro ejemplo es continuar apostando por campañas de sensibiliz­ación para que el límite de la velocidad 30 sea efectivo o se respeten las ciclocalle­s a 20km/h. Son acciones reales para que el vecino sea el centro de la movilidad. Nuestro municipio es Ciudad 30, es el Torrent de las personas.

Newspapers in Valencian

Newspapers from Spain