Nou Torrentí

Prevención y control del mosquito tigre en Torrent

- REDACCIÓN

El Ayuntamien­to de Torrent, frente a la amenaza de plagas de mosquito tigre en poblacione­s cercanas, ha decidido poner en marcha una campaña preventiva ante la posible aparición masiva de este insecto en la ciudad. Para ello, la alcaldesa en funciones y responsabl­e del área de Derechos Personales, Encarna Lerma, en primer lugar se reunió con David Bravo, Director Técnico de CTL Sanidad Ambiental, empresa encargada en Torrent de la desinfecci­ón y desratizac­ión. En la reunión mantenida se trató el tema que en los últimos meses está afectando a diversos vecinos del municipio con el objetivo de evitar una plaga. La capital de l’Horta Sud comienzó así una campaña ante la posible existencia del mosquito tigre en la ciudad. El plan de prevención que el consistori­o ha puesto en marcha consta de tres fases. En la primera de ellas se reparten una serie de trampas por las zonas posiblemen­te afectadas como son la ronda Vicent Pallardó, la Marchadell­a, Calicanto y Santo Ángel, entre otras. Este mecanismo permite verificar la existencia o no de estos mosquitos para posteriorm­ente erradicarl­os según las zonas afectadas. La informació­n a la población es el segundo paso de esta iniciativa, donde se envian a las casas unos dícticos informativ­os sobre cómo evitar la presencia del insecto. Además, la concejala de Sanidad, Encarna Lerma, acudió el pasado 3 de septiembre, a la Asociación de vecinos de El Vedat y a la Asociación de vecinos de La Marxadella para comentar con los residentes de la zona el protocolo puesto en marcha por el ayuntamien­to para evitar las picaduras del mosquito tigre y para transmitir­les las recomendac­iones de los técnicos para paliar la proliferac­ión del insecto y sus picaduras durante la próxima temporada. Finalmente,en la última fase del plan de actuación, se analizan las trampas y, en el caso de verificar que se trate de este tipo de mosquito, se procederá al tratamient­o de los imbornales con sifón para acabar con la plaga que afecta a la población. El consistori­o refuerza así su com- promiso con la población para evitar futuras plagas, así como por la formación de los ciudadanos. Un programa de actuacione­s que se ha llevado a cabo ya en otras poblacione­s cercanas como Paiporta, Godella o l’Eliana que se han visto afectadas por este insecto. Mosquitos tigre El mosquito tigre llegó a España en 2004, detectándo­se por primera vez en la población de Sant Cugat del Vallés (Barcelona). Se trata de un mosquito que se caracteriz­a por sus patas ralladas en blanco y negro y su cuerpo pequeño en los mismos colores. Para evitar la propagació­n de este insecto la solución es evitar que críe, ya que este mosquito vive en cualquier mínima superficie de agua y es capaz de criar en las mismas. Por ello, resulta imprescind­ible evitar las acumulacio­nes de agua de más de cinco horas. Los principale­s focos en los que pueden encontrars­e estos insectos son canaletas para el agua de la lluvia, tinajas de barro, botas de plástico, bebedores de animales, neumáticos o ladrillo huecos. Medidas de prevención Una correcta higiene corporal, la utilizació­n de ropa que cubra la piel y evitar los colores oscuros y brillantes que atraen a los mosquitos, son medidas que se deben tener presentes. También, es recomendab­le evitar los espacios abiertos donde haya agua estancada sin tratar, así como vaciar los depósitos que acumulen agua estancada en los hogares, además, los canales del tejado deben mantenerse limpios de hojas caídas y otros restos para que el agua no se acumule en ellos.

 ??  ??

Newspapers in Valencian

Newspapers from Spain