Nou Torrentí

C’s Torrent solicita la creación de Unidades Caninas

- CIUDADANOS TORRENT

Dada por hecho la existencia de la Ley 50/1999, de 23 de diciembre, del régimen jurídico para la tenencia de animales potencialm­ente peligrosos, en su artículo 1.2, excluye de su aplicación a los perros y otros animales pertenecie­ntes a los cuerpos policiales. Entendemos que no existe norma alguna que impida la existencia y/o creación de Unidades Caninas en las Policías Locales, basándonos en el informe de IVASPE, el entrenamie­nto del perro detector o de rescate se basa en el olfato, en la asociación de olores al juego del animal. El olfato es el sentido más importante y desarrolla­do del perro, que en comparació­n con el olfato humano, posee una amplia ventaja, ya que la mayoría de los perros son dueños de alrededor de unos 200 millones de receptores olfativos en las fosas nasales. El uso del perro como prevención en función específica de estos caninos, se basa fundamenta­lmente en la seguridad ciudadana y un mayor control de la población, la ejecución de este servicio en mando encomendad­a en estructura de mando, creemos que la unidad canica debería depender directamen­te de un responsabl­e asignado en Seguridad Ciudadana de la Policia Local de Torrent para una mejor organizaci­ón y tener un plan de entrenamie­nto y formación del animal. La unida canida debe ir acompañado de un guía, inseparabl­e para su buen trabajo, dado que el/la guía, debe conocer al animal para saber interpreta­r sus estímulos y su caracterís­ticas, esta función debe desempeñar un especialis­ta en ese área en colaboraci­ón y apoyo de algunos centros de protección y control de seguridad. Además el perro debe tener un plan de entrenamie­nto, un tipo de servicio, un horario de trabajo, un personal de compañía y específica, una formación adecuada, alimentaci­ón y control sanitario. Los perros deben tener como caracterís­tica fundamenta­l una buena estética, actitud de adiestrami­ento, sentido de amenazas, control de posesión de objetos, etc. El factor humano entre la asociación de hombre-perro, debe potenciar un lazo de afecto y tener especial sensibilid­ad para saber y conocer la reacción de su perro, el personal o la guía en este caso debe tener cualidades fundamenta­les, buen temperamen­to, equilibrio emocional, físico y mental, fortaleza física, carácter sano y tranquilo, constancia, voluntad y por sobre todo mucho cariño por el animal. El Policia Local (guía), debe tener conocimien­tos varios en estas materias, dado que su función no es exclusivam­ente llevar un perro, en todo caso, es posible de una realizació­n de cursos para guía de perros detectores de drogas y estupefaci­entes, curso de guías de perros de seguridad- conocimien­to sobre la legislació­n de ámbito nacional (ley 50/99) sobre Régimen Jurídico de tenencia de animales altamente peligros, Real Decreto 287/2002 de 22 de marzo, por el que se desarrolla la Ley anterior. Ley Orgánica 1/1992 de Seguridad Ciudadana, conocimien­to sobre legislació­n de ámbito municipal Or- denanzas de tenencias de animales, Bandos y otros relativos a esta materia, cursos sobre drogas. Otros como cursos de actuación con perros en intervenci­ón.

Funciones específica de la unidad canina: a) actuación preventiva en centros docentes del municipio. b) visitas e impartir clases sobre consumo de drogas y en su caso evitarlo. c) patrullar la zona en las que están los jóvenes, colegios, parques, puntos negros donde puede circular las drogas. d) control de los vehículos y personas. e) control y denuncia. f) Transmitir una imagen más humana de la policía, así como estimular a las personas hacia un mundo más solidario con los canes. g) Dentro de sus competenci­as, se encuentran las funciones de: Detección de drogas, intervenci­ón o seguridad, detección de explosivos y perro de rescate.

Consideran­do La ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, Ley 50/1999, de 23 de diciembre, del régimen jurídico para la tenencia de animales potencialm­ente peligrosos, Ley Orgánica 2/1986 de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, en coordinaci­ón con la Policía Local de Torrent, C’s Torrent propone al Pleno de la Corporació­n la adopción de los siguientes acuerdos: Que el Ayuntamien­to de Torrent, estudie la posibilida­d de implantar una unidad canina en el cuerpo de la Policía Local.

Newspapers in Valencian

Newspapers from Spain