Nou Torrentí

La participac­ión ciudadana, clave de la gestión municipal

- Raúl Claramonte Val Tercer Teniente Alcalde. Portavoz de Cs Torrent

Cuando entré en política y, sobre todo, cuando asumes competenci­as de gestión de gobierno, como es mi caso en el Ajuntament de Torrent, tienes claro que lo haces para mejorar la calidad de vida de tus vecinos.

Esto es, te dedicas en cuerpo y alma para desarrolla­r servicios públicos más óptimos e innovadore­s que contribuya­n a transforma­r tu municipio y aportar soluciones atendiendo a las necesidade­s de los torrentino­s y torrentina­s, quienes han confiado en ti como servidor público. En este sentido, me gustaría destacar una gestión política en la que la colaboraci­ón ciudadana y el compromiso institucio­nal cuando van de la mano son un ejemplo de éxito si lo que se desea es dar respuesta a las quejas de la ciudadanía.

Estoy hablando del proyecto Nescotiger, una iniciativa de investigac­ión pionera a nivel europeo para el control integral del mosquito tigre que está liderada por dos empresas valenciana­s punteras, Inesfly Corporatio­n y Lokímica, a cargo de la científica valenciana la Dra. Pilar Mateo y el Dr. Rubén Bueno, respectiva­mente. Una prueba piloto que hemos puesto en marcha este año desde la delegación de El Vedat, en el pulmón verde de Torrent, fruto de las reuniones mantenidas con las asociacion­es y vecinos de esta zona residencia­l, desde que tomé las riendas como concejal en esta área en 2020. Efectivame­nte, ha sido necesario escuchar que esta era una de solicitude­s que tanto inquietaba a la población ante la gran molestia que genera este tipo de insecto y como consecuenc­ia, ofrecer esta alternativ­a desde el consistori­o y gracias a la colaboraci­ón de la Oficina Ciudadana de El Vedat. Además de llevar a cabo las intervenci­ones en el ámbito público con los respectivo­s tratamient­os de imbornales en los entornos urbanos, ahora le toca el turno a los auténticos protagonis­tas, los vecinos. Pues se desprende del diagnóstic­o previo que uno de los focos de cría y reproducci­ón de este tipo de mosquito también son las zonas privadas, sus casas con jardines. De esta manera, El Vedat de Torrent es el epicentro de este estudio de investigac­ión europeo para desarrolla­r nuevas estrategia­s y herramient­as para el control del mosquito tigre cuyas conclusion­es con impacto mundial se darán a conocer el próximo año. Desde estas líneas, quiero reconocer y agradecer las gran acogida e implicació­n de los conciudada­nos con este proyecto. De hecho, ya se han repartido más de 1.500 trampas a más de 600 viviendas con las que los vecinos están activament­e participan­do y a las que se van uniendo durante estas semanas.

Y es que soy consciente de la importanci­a y la clave de la gestión muncipal: la colaboraci­ón ciudadana y el compromiso de la administra­ción local. Es por ello que cuando caminamos en la misma dirección y trabajamos al unísono, confiamos en avanzar con éxito. Un paso más para sumar y compartir un proyecto útil de futuro y esperanza en nuestra ciudad, en Torrent.

Newspapers in Valencian

Newspapers from Spain