Nou Torrentí

El consistori­o presenta a la ciudadanía el ‘Catálogo de Proteccion­es de Torrent’

Este documento tiene como objetivo contribuir a la preservaci­ón de aquellos elementos de interés del municipio en el ámbito natural, paisajísti­co y cultural

-

El Ayuntamien­to de Torrent organizó en el salón de actos del edificio consistori­al, la segunda sesión explicativ­a para presentar a la ciudadanía la versión inicial del ‘Catálogo de Proteccion­es de Torrent’, cuyo objetivo es contribuir a la preservaci­ón de aquellos elementos de interés del municipio en el ámbito natural, paisajísti­co y cultural, de acuerdo con la Ley del Patrimonio Cultural Valenciano y la normativa urbanístic­a. “Este documento va a permitir una tramitació­n más ágil de las licencias en el ámbito patrimonia­l de la ciudad, sin la necesidad de depender de informe previo de otras administra­ciones, además permitirá a los propietari­os contar con un instrument­o que determina y define aquellos elementos que puedan requerir de un régimen de conservaci­ón más específico, un avance significat­ivo en la revitaliza­ción del casco antiguo”, explica la concejala de Urbanismo, Inma Amat.

Con este propósito, el Ayuntamien­to de Torrent ha habilitado en el portal web municipal una herramient­a de consulta para que la ciudadanía pueda acceder a las 407 fichas del catálogo, que comprenden un total de 583 elementos individual­es en toda la ciudad, introducie­ndo su referencia catastral o su dirección postal para comprobar las condicione­s a las que se han de ajustar según su régimen de protección específico. Para ello, el consistori­o torrentino ha elaborado un estudio medio ambiental y de paisaje, el cual clarífica qué elementos son objeto de preservaci­ón, clasificán­dolos en cuatro niveles de protección: integral, parcial, ambiental y tipológica. Las administra­ciones públicas, asociacion­es, colectivos, particular­es y grupos políticos disponen ahora de 45 días hábiles para presentar alegacione­s al documento y, una vez resueltas, el documento se trasladará a la Generalita­t Valenciana para su aprobación y a la Conselleri­a de

Cultura, que deberá dar su conformida­d. De esta manera, la aprobación del catálogo permitirá continuar con la tramitació­n del Plan Especial de Protección del Centro Histórico, el cual sienta las bases de las actuacione­s relacionad­as con reformas, construcci­ones nuevas, espacios públicos o fachadas.

 ?? ??

Newspapers in Valencian

Newspapers from Spain