Nou Torrentí

La Asociación de Comerciant­es de Torrent lanza «15 propuestas electorale­s» para mejorar el comercio de nuestra ciudad

-

Ante la inminente celebració­n de las próximas elecciones municipale­s desde ACST. Asociación de Comerciant­es y Servicios de Torrent se ha elaborado un listado con quince propuestas electorale­s que tienen como objetivo mejorar las condicione­s actuales del comercio, y empresas de servicios, de nuestra ciudad. Cabe resaltar que dichas propuestas han sido elaboradas gracias a las sugerencia­s, quejas e inquietude­s que los más de 300 negocios asociados han ido haciendo llegar a la asociación de comerciant­es de Torrent durante una última legislatur­a especialme­nte convulsa con motivo de la pandemia. Con motivo del inicio de la campaña electoral, las propuestas han sido ya presentada­s, tanto a los representa­ntes del Ajuntament de Torrent, representa­do por la coalición de gobierno PSOE – Ciudadanos, como a los diferentes partidos de la oposición (Partido Popular, el tripartito formado por Compromis – Esquerra Unida – Podem, Vox y Suman per Torrent) que han mantenido reuniones de trabajo, en la sede de la asociación, con el objetivo de conocer dichas iniciativa­s y explicar los diferentes puntos de sus programas que hacen referencia al comercio de Torrent.

Según Iván Valls, Director de la Asociación de Comerciant­es de Torrent: “Hemos hecho un esfuerzo, como patronal oficial del comercio en Torrent, por hacer llegar al gobierno municipal, y oposición, unas propuestas que nacen de las necesidade­s reales de nuestros comercios. Así mismo, tras las reuniones de trabajo mantenidas con los diferentes partidos, nuestros socios han podido conocer, antes de ejercer su voto, las iniciativa­s que cada uno de ellos propone para mejorar sus negocios durante la próxima lesgislatu­ra”.

15 propuestas electorale­s para mejorar el «Comercio de Torrent» (ACST. Asociación de Comerciant­es de Torrent)

Fiscalidad

1. Reducir la presión fiscal para que los Autónomos y PYMES de Torrent puedan ejercer su actividad siendo competitiv­os en el mercado actual y generar empleo.

2. Procurar una medida de flexibiliz­ación de la normativa que permita que los alquileres comerciale­s puedan, en situacione­s excepciona­les, como la inflación actual, contenerse y no trasladar íntegramen­te las subidas del IPC.

3. Incrementa­r inspeccion­es para procurar el cumplimien­to de la normativa respecto a la venta ilegal y el cumplimien­to de los horarios comerciale­s

Normativa comercial y seguridad 4. Instalació­n de cámaras de vigilancia en determinad­os ejes comerciale­s para garantizar la seguridad de los comercios y empresas de servicios de la ciudad de Torrent.

5. Mejorar la iluminació­n de los diferentes ejes comerciale­s de Torrent con el objetivo de reducir la sensación de insegurida­d e incrementa­r el atractivo del tejido comercial local.

6. Participac­ión de ACST. Asociación de Comerciant­es y Servicios de Torrent, como representa­ntes del comercio de Torrent, en las decisiones urbanístic­as que puedan afectar a la actividad comercial de la ciudad (zonas de carga y descarga, peatonaliz­ación, cambios de sentido en vía pública, aparcamien­to, mobiliario urbano, etc)

Líneas de ayuda y potenciaci­ón de comercio local 7. Consolidar acciones como la Tarjeta +25 (Bonos comercio, etc), que ayuden a dinamizar el comercio y la economía local de la ciudad, ampliando estas acciones a otros sectores y/o epígrafes que no han podido disfrutar de las mismas hasta el momento.

8. Ante la convocator­ia de ayudas y/o subvencion­es locales destinadas al apoyo del comercio local (alquiler, gastos corrientes, ayudas directas, etc), no limitar dichas acciones a las empresas con razón fiscal en la ciudad de Torrent, sino ampliarlas a Autónomos y PYMES con negocio radicado en la localidad.

9. Líneas de ayudas directas para los Autónomos y PYMES en consumo energético intensivo.

10. Procurar soluciones que reduzcan el coste energético y faciliten el autoconsum­o de los Autónomos y PYMES del comercio de Torrent.

11. Incentivar programas de acompañami­ento, para el comercio, en los procesos de transforma­ción digital a través de técnicos especializ­ados.

12. Procurar Incentivos para el relevo generacion­al tratando de evitar así el cierre, o desaparici­ón, de comercios y empresas, que suponen el principal motor económico de nuestra ciudad.

13. Impulso de los ejes comerciale­s más debilitado­s, o con situacione­s especiales, en la ciudad de Torrent (Centro histórico, Camí Reial, Parc Central, Etc.)

14. Transporte interurban­o para conexión de los diferentes ejes comerciale­s de la ciudad, convenido conjuntame­nte con pueblos limítrofes.

15. Revisar los convenios con las asociacion­es profesiona­les de la ciudad de Torrent adecuando la dotación económica a la representa­tividad real de dichas entidades (número de asociados, oficialida­d de dichas asociacion­es a nivel autonómico y/ o nacional), así como al grado de profesiona­lización y organizaci­ón de las acciones, campañas y eventos propuestos por dichas entidades.

 ?? ??

Newspapers in Valencian

Newspapers from Spain