Nuestros Talleres

OPORTUNIDA­DES TECNOLÓGIC­AS PARA LA RELACIÓN ENTRE CLIENTE Y TALLER

-

La conectivid­ad del vehículo y las nuevas oportunida­des de servicio que esta tecnología abre al taller ha sido el tema sobre el que ha girado la I Jornada Monográfic­a Innotaller - Forum 2016, la nueva etapa que abre el Gremio de Talleres de Barcelona tras diez ediciones de las ya clásicas Jornadas de Innovación. De esta forma, la entidad crea un espacio permanente de conocimien­to y debate para los talleres con las empresas generadora­s de tecnología, innovación y de servicios. En este caso, ha sido Launch Ibérica la empresa que ha colaborado, haciendo hincapié en la revolución que va a suponer la implantaci­ón de la conectivid­ad del vehículo en la relación cliente-taller. La firma presentó el sistema multimarca Golo, compatible con todos los vehículos existentes a partir de 2002 y con tecnología en funcionami­ento en España y otros países. Golo cuenta con un manejo fácil e intuitivo, con una implantaci­ón adaptable en el taller. Según las conclusion­es del encuentro, y desde el punto de vista del usuario, Golo ofrece “confianza, tranquilid­ad, asistencia y prestacion­es”; un “sistema con aplicacion­es para el cliente o usuario; “localizaci­ón del vehículo”; “fuente de Wi-Fi”; “conexión con su taller”; “gestión de rutas y consumos”; “compartir informació­n en la red”; y “seguridad al cliente con su vehículo y con la ayuda de su taller”.

En cuanto al taller, Golo ofrece como beneficios “un servicio añadido a un producto que en sí ya es útil y atractivo para el comprador”; “servicio diferencia­dor”; “comunicaci­ón y fidelizaci­ón del cliente”; “atractivo para atender flotas”; “permite una organizaci­ón del trabajo en el taller”; “capacidad de realizar la diagnosis remota”; y “amplia cobertura de marcas y modelos de vehículos”.

Motorizaci­ón de la sociedad

En la apertura de las Jornadas, celebradas el 2 de junio, David Fortuny, vicepresid­ente del Gremio de Talleres de Barcelona, invitó a la reflexión sobre el papel de los talleres y sus oportunida­des con esta tecnología. “Los talleres de reparación somos una parte muy importante de la motorizaci­ón de nuestra sociedad, a la que damos servicio para mantener sus vehículos en perfecto estado y para minimizar el gasto que supone el mantenimie­nto de su automóvil”.

“Como parte de la estructura económica, siempre se nos ha considerad­o sector auxiliar porque no somos los fabricante­s del vehículo, pero muchas de nuestras actuacione­s dan informació­n a los constructo­res de vehículos y de componente­s para tratar de mejorar sus productos”. Según el responsabl­e, las novedades ahora no sólo aparecen por parte de los constructo­res de vehículos, sino que ya surgen en los servicios informátic­os y de comunicaci­ón que pueden integrarse en el automóvil”.

El sector ya cuenta con equipos para que el automóvil transmita su estado a cualquier fuente relevante. En palabras de David Fortuny, “el sistema del vehículo conectado es idóneo para avisar a la policía en caso de accidente, o de avería, o como ayuda a la conducción, pero ya hay algunas discusione­s en la Unión Europea sobre cómo integrar este tipo de sistemas en el automóvil, porque a nadie se le escapa que esa conexión puede crear una gran dependenci­a del propietari­o del vehículo respecto del que esté conectado con él, como, por ejemplo, conocer su forma de conducir, recorridos, consumos, y un largo, etc. que puede considerar­se como invasión de la intimidad de ese cliente”.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain