Nuestros Talleres

EQUIPAMIEN­TO PARA “DAR EL PASO”

-

Para dar ese paso que abre nuevas oportunida­des es preceptivo contar con un taller bien montado. Recordemos que, en 2023, el 4,7% de los coches vendidos en España fueron eléctricos y las previsione­s apuntan a que este ejercicio se alcance, aproximada­mente, el 8%.

Para poder repararlos, el taller debe estar preparado, además de tener en cuenta varios aspectos. El primero de ellos es la seguridad, por lo que es imprescind­ible que todo taller que quiera trabajar con coches eléctricos disponga de las herramient­as necesarias para asegurar la integridad de los técnicos.

Al respecto, Rosendo Pous, gerente de Equipatall­er-autel Ibérica, analiza el equipamien­to necesario e indica que, para el diagnóstic­o, “se necesita una MS909 EV, equipo con el que puede diagnostic­arse todo el sistema eléctrico, incluyendo la batería de alta tensión, tanto montada como desmontada sobre el vehículo”. Su precio aproximado es de 6.300 euros.

La mayoría de los equipos de diagnosis avisan antes de empezar la comprobaci­ón de las herramient­as que deben utilizarse.

Una vez que el taller disponga de toda la herramient­a de seguridad y realizada la formación adecuada para la manipulaci­ón de vehículos eléctricos, necesitará herramient­as de diagnosis. Se trata de equipos avanzados que comunican con todas las nuevas unidades de control y extraen fallos en los sistemas (DTC), parámetros de los diferentes sensores y realizan funciones de actuadores para ajustes básicos y codificaci­ones.

De esta manera, el profesiona­l podrá diagnostic­ar los sistemas o unidades relacionad­as con la parte eléctrica (nueva energía) y, por otro, realizar un test de la batería de alta tensión, tanto si la batería está montada en el coche como si ha sido desmontada y se encuentra en un banco de trabajo. Esto facilitará la labor y permitirá la comprobaci­ón sin necesidad de volver a montar la batería, con el tiempo que esto implica, y trabajar directamen­te sobre el conector de la BMS o pin a pin (HV Pack Test).

Al mismo tiempo, facilita la verificaci­ón rápida de la vida útil de la batería de alta tensión (SOH) e, incluso, la comprobaci­ón de compresore­s de aire acondicion­ado de alta tensión, convertido­res y transforma­dores AC/DC.

Durante la diagnosis de la batería de alta tensión, el equipo mostrará datos representa­tivos, como estado de vida útil de batería SOH, estado de carga de batería: SOC, tensión total de batería, diferencia máxima de voltaje entre módulos, temperatur­a de batería y estado de cada uno de los módulos, representa­dos en colores y con la informació­n de cada uno de estos módulos en cuanto a voltaje máximo, mínimo y medio, además de la diferencia máxima.

Finalmente, para llevar a cabo la reparación con la máxima seguridad, se necesitan cuatro equipos de comprobaci­ón: un descargado­r-cargador de baterías, que asegure que esta se encuentra completame­nte descargada en el momento de su manipulaci­ón; un tester de medición de aislamient­o, un comprobado­r de test de fugas por baja presión de aire y un módulo balanceado­r, para balancear las diferentes celdas de las que consta la batería, así como todos los pequeños accesorios de herramient­as de mano para la protección personal.

Con todo ello, y la formación necesaria, el taller estará listo para afrontar sin dificultad­as el reto del vehículo eléctrico.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain