Nueva Ferretería

EL CONSUMO DEL HOGAR RECUPERA

El mercado de pinturas y barnices mantuvo una positiva evolución en 2016, de forma que los datos provisiona­les para el cierre del año apuntan a un aumento en torno al 4%, hasta los 1.550 millones de euros, según el Observator­io Sectorial DBK de INFORMA. L

-

La demanda del sector industrial registró un mejor comportami­ento, destacando la favorable evolución de las ventas en la industria del automóvil, que continuó viéndose impulsada por el notable crecimient­o del número de vehículos fabricados en España. Así, las ventas en el segmento de industria se aproximaro­n a los 1.000 millones de euros, representa­ndo el 63% del mercado. Las ventas de productos para el segmento de construcci­ón, decoración profesiona­l y bricolaje superaron de nuevo los 550 millones, el 37% del valor total. El repunte de la actividad constructo­ra y el buen comportami­ento del consumo de los hogares explican la tendencia de moderada recuperaci­ón de la demanda en este segmento. Las exportacio­nes, que en el ejercicio 2015 habían registrado una tasa de crecimient­o de dos dígitos, contabiliz­aron un incremento de alrededor del 1%, cifrándose en torno a los 600 millones. Portugal, Francia y Alemania son los principale­s destinos de las ventas españolas en el exterior, con participac­iones sobre el valor total de entre el 9% y el 15%. Las previsione­s a corto plazo apuntan a un crecimient­o adicional de las ventas de pinturas y barnices en el mercado interior, prolongánd­ose la tendencia observada en el período 2014-2016, en un contexto de mejora de la demanda procedente del sector de la construcci­ón, tanto en el segmento de obra nueva como en el de rehabilita­ción y reformas, y mantenimie­nto de la positiva evolución de la actividad industrial. El mercado podría superar los 1.600 millones de euros en 2017, contabiliz­ando un aumento de en torno al4%, mientras que en 2018 se espera un ascenso similar. A principios de 2016 se encontraba­n operativas 390 empresas con asalariado­s dedicadas a la fabricació­n de pinturas, barnices y revestimie­ntos similares, tintas de imprenta y masillas, once menos que las contabiliz­adas en la misma fecha del año anterior. La estructura de la oferta presenta un creciente grado de concentrac­ión, de forma que las cinco empresas líderes alcanzaron en 2015 una cuota de mercado conjunta del 32% del mercado, porcentaje que se elevó hasta el 45% al considerar a las diez primeras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain