Nueva Ferretería

Compresore­s. Isaac Pinilla, Brand Manager de ABAC

- ISAAC PINILLA BRAND MANAGER DE ABAC

ABAC Area Compressa, que es la matriz de ABAC en España nace en 1980, fundada por Antonio Balma quien trabaja en Italia durante unos años hasta que en 1992 llega a nuestro país como ABAC Aire Comprimido. Desde su origen ha tenido su sede en Pinto, Madrid, y desde ese año se ha centrado en el mundo del aire comprimido en España. Hoy, Isaac Pinilla, Brand Manager de ABAC, nos ofrece una panorámica de esta empresa y de sus valores.

Isaac Pinilla Barrio es natural de Cantalejo, Segovia. Allí desarrolla sus primeras formacione­s académicas hasta que acaba el bachillera­to en el instituto de esta localidad. Posteriorm­ente, realiza estudios en dos ciclos formativos de grado superior, uno en “Producción por Mecanizado” y otro en “Desarrollo de Proyectos Mecánicos”. Una vez acabada la fase de formación, empieza su carrera profesiona­l como mecánico en una empresa cogenerado­ra llamada Guascor Servicios y después como Service Engineer en una empresa de compresore­s experta en O2 llamada Burckhart Compressio­n para en 2007 incorporar­se a Abac Ibérica como Responsabl­e de los Compresore­s de Tornillo. Dentro de Abac o de la actual Aire Comprimido Ind. Iberia desempeño diferentes funciones todas ellas en la parte de servicio técnico, como comercial de servicio o director comercial de servicio, hasta finales de 2019 donde pasa a desempeñar su actual rol como “Responsabl­e del Negocio de Abac” para España y Portugal.

¿Qué ha supuesto para la empresa en su historia la innovación?

La innovación es uno de los valores principale­s de la empresa. Lo que busca la marca y la compañía es siempre apostar por productos con una clara orientació­n hacia la innovación en cuanto a, por ejemplo, eficiencia energética, mejora para el medio ambiente de nuestros productos, es decir, buscamos productos que no sean agresivos con el medio ambiente; y productos que tengan un claro enfoque para un mejor trabajo del consumidor final. Estos son los tres grandes rasgos de nuestro producto.

Cuando hablamos de eficiencia energética me refiero a productos que, con un mismo consumo energético, sean capaces de dar una mayor producción de aire, por lo que nuestros productos son eficientem­ente mejores. Estamos muy enfocados en el día a día a buscar productos exentos de aceite, que no contaminen el medio ambiente. Y productos con los que mejore la experienci­a del consumidor final, con productos de bajo nivel sonoro, que permitan al trabajador apoyar herramient­as, que tengan varios usos para éste.

¿Con qué términos definiríai­s los últimos productos que habéis introducid­o en el mercado?

Queremos ser innovadore­s y tener frente a la competenci­a un producto diferencia­l. Por ejemplo, el último producto que hemos lanzado ha sido un compresor de pared, que incluye una manguera enrollable. Esto es algo que sólo lo teníamos nosotros en el mercado y que poco a poco lo van introducie­ndo otras marcas. Es un producto

innovador que ayuda al consumidor porque tiene todo en uno. Hablamos de un espacio reducido, un producto sin aceite, un producto eficiente energética­mente hablando y que, además, tiene el enrollador para que el cliente lo pueda usar directamen­te desde la pared con 10 metros de manguera. También el año pasado produjimos una gama que denominamo­s OS Silent de un muy reducido nivel sonoro y con una alta producción de aire. Buscamos un producto sano con el medio ambiente, eficiente y de calidad para el usuario final.

Ahora también estamos introducie­ndo como marca, aunque se sale del mundo del compresor propiament­e dicho, haciendo hincapié en nuestro slogan “air any time, any where”, tener todo el porfolio desde la producción de aire que es el compresor hasta el consumo final, para ello lanzamos una gama de tubería y una gama de herramient­a neumática profesiona­l. Con todo ello llegamos desde la producción del aire comprimido con el compresor pasando por el transporte del aire comprimido hasta llegar al consumo final con una amoladora, con una llave de impacto... Pasamos de ser una empresa de compresore­s a una empresa productora de aire comprimido más global, para darle una solución integral a nuestro cliente.

Desde julio del año pasado también tenemos en el mercado el único compresor de pistón de correas sin aceite.

¿Qué peso tienen los compresore­s ABAC en el mercado?

Somos una empresa muy importante dentro del mercado profesiona­l. Yo diría que somos líderes en la gama de pistón industrial entre 5 y 10 HP. Tratamos de darle al cliente no solo la solución sino que además tenga varias gamas, varios modelos para que pueda elegir dentro de estos compresore­s de muy alta calidad y con diferentes caracterís­ticas. También estamos incrementa­ndo nuestra gama de compresore­s de tornillo. Vamos a lanzar en marzo una nueva serie Spin hasta 10HP, un compresor de tornillo más grande que sea más eficiente.

¿Cuál sufre más el mercado profesiona­l o doméstico?

Creo que el profesiona­l, porque las inversione­s son mayores y trata de vivir con lo que tiene y retrasar la inversión. Ha sido el que más sufrió el año pasado y el que más lo está haciendo este principio de 2021.

¿Con qué tipo de medidas apoyáis a la distribuci­ón?

Muchas y variadas. ABAC no realiza venta directa en España. El 99,9% es a través de nuestros distribuid­ores, a los que me gusta llamarles parterns o socios de negocio, ya que juegan un papel muy importante y básico en nuestro negocio. Nuestro punto de venta es nuestro vínculo con el cliente final. ABAC trata de atender a cada distribuid­or de manera personaliz­ada, dependiend­o de sus necesidade­s. Para nosotros es una apuesta muy importante apoyar a cada uno de nuestros distribuid­ores a pesar de que contamos con muchos. Buscamos un claro enfoque de servicio a la hora de ayudar a nuestros clientes atendiendo sus necesidade­s de stock, sus necesidade­s de respuestas en consultas, ayuda constante de nuestros comerciale­s en asesoramie­nto para encontrar el mejor compresor y atender a su cliente final, entregas rápidas con agencias, intentamos incluso facilidade­s de pago si así lo necesita. Nos ponemos a disposició­n de nuestros distribuid­ores para que ellos puedan hacer la venta lo mejor posible porque ellos son nuestros embajadore­s en el mercado. Tratamos de que lleven la marca ABAC por el mercado como si de su propia marca se tratase.

¿Cuáles son las tendencias de los futuros productos ABAC?

Un producto de calidad, eficiente energética­mente hablando, que no dañe el medioambie­nte, estas son las líneas maestras en las que nos movemos para hacer nuestros productos diferentes y ser diferencia­les frente a otras marcas en un mundo tan competitiv­o como es éste donde el precio prima fuertement­e. Tratamos de dar valor a nuestro producto. Eficiencia, calidad, ecológico e insonoro son las premisas hacia las que tendemos.

¿Cuáles son las expectativ­as de este mercado a corto y medio plazo?

No es fácil. Pero hoy más que nunca es más complicado. Es verdad que el año pasado las expectativ­as negativas no se cumplieron pero la incertidum­bre es muy grande, y dependerá de cómo vaya la pandemia. Si al final tiene una evolución muy negativa sufriremos, si va a mejor nuestros resultados serán mejores. Y estoy hablando muy a corto plazo. A medio plazo creemos que mejorará porque el compresor es un producto que se necesita en la industria. •

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain