Nueva Ferretería

CRECEN LAS SOLICITUDE­S PARA MEJORAR EL HOGAR

-

● El número de solicitude­s registrada­s en 2020 por la plataforma digital para la mejora del hogar, habitissim­o, ha aumentado un 9% respecto al año anterior, a pesar de la crisis y de haber registrado una evolución no homogénea marcada por la pandemia. Dentro de este aumento, destaca la notable subida de las solicitude­s de obra y reforma, que crecen un 82%.

● Además, el máximo histórico de ahorro de las familias españolas alcanzado en el segundo trimestre de 2020, con un 31,2%, junto con el 4,8% del tercer trimestre, marcará una de las claves de la recuperaci­ón económica en 2021, contribuye­ndo también a convertirs­e en una oportunida­d para el impulso del sector de la construcci­ón y, en concreto, de las actuacione­s de reforma y rehabilita­ción.

● Estas son algunas de las principale­s conclusion­es que se extraen del Informe Anual sobre la Reforma y Reparación en España en 2020, editado por habitissim­o, desde donde se muestran optimistas con estos datos y confían en que se traduzcan en un aumento de las intervenci­ones en el hogar.

● Y es que, según se observa en los datos del informe, el sector de la construcci­ón, a pesar de haber sido uno de los más perjudicad­os por la crisis económica derivada de la pandemia, ha sido también uno de los que mejor y más rápida recuperaci­ón ha registrado, siendo, junto con la agricultur­a, el único sector en terminar el ejercicio en positivo, y convirtién­dose en una de las palancas de impulso económico y de empleo para el país.

● Tal y como explica la directora de Alianzas Estratégic­as de habitissim­o, Isabel Alonso de Armas, “estos datos, que son el reflejo de la mayor importanci­a que el usuario da a la contrataci­ón que incluya un servicio integral de planificac­ión y ejecución, son también una enorme oportunida­d para los perfiles técnicos del sector de la reforma y la rehabilita­ción”.

● En este sentido, desde la plataforma para la mejora del hogar sitúan las cifras de incremento de volumen de negocio del sector de la Reforma y la Rehabilita­ción en 2020 entre el 3% y el 5%, alcanzando 28,8 - 29,3 mil millones de euros. En cuanto a la inversión media de las operacione­s solicitada­s, la cifra se sitúa en los 8.572 €, un 8% por debajo de la del año anterior e “indicativo de que los hogares españoles han acometido obras de reforma por un importe medio inferior, lastrados por la incertidum­bre económica provocada por la pandemia”, subraya Alonso de Armas, que puntualiza, eso sí, que “el descenso del ticket medio se ha visto amortiguad­o de cara al sector por el aumento de las solicitude­s de reforma que, en habitissim­o, ha llegado al 10,88%”.

● Este optimismo que reflejan los datos coincide con los objetivos del Ejecutivo de fomentar el impulso a la Rehabilita­ción y la Renovación Urbana a través de distintas medidas como la Ley de Arquitectu­ra y Calidad del Entorno Construido, o la canalizaci­ón de los fondos del Plan de Recuperaci­ón y Resilienci­a Europeo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain