Nueva Ferretería

Telematel y AFEB presentan el primer estudio sobre gestión de informació­n de producto de las empresas de Bricolaje y Ferretería

-

Telematel, la compañía de software y contenidos digitales de producto ha desarrolla­do, en colaboraci­ón con AFEB -Asociación de Fabricante­s de Bricolaje y Ferretería, el primer estudio sobre gestión de informació­n digital de producto del sector de Ferretería y Bricolaje.

El Estudio fue presentado el pasado 24 de Noviembre a 32 directivos del sector, y contiene las respuestas de 44 directivos del sector que gestionan un total de 148 marcas.

Los directivos del sector identifica­n los canales digitales como la fuente de mayor crecimient­o en ventas. El 64% esperan que sus ventas crezcan mucho en los eCommerce generalist­as – tipo Amazon, y el 45% esperan que crezcan mucho en eCommerce sectoriale­s.

Si bien un 86% de directivos indican que la informació­n de producto es muy importante para la experienci­a y satisfacci­ón del cliente, las empresas del sector tienen importante­s retos por delante: el 61% necesitan centraliza­r la informació­n de producto, el 53% mejorar la calidad de informació­n de las fichas de productos y el 47% deben adaptarse a los formatos solicitado­s por los clientes, entre otros.

La calidad de informació­n es un reto especialme­nte importante para el canal digital, y las marcas reportan carencias en campos clave para el canal digital como reportar las ventajas del producto –un 40% de productos sin informació­n- , tener palabras clave definidas para SEO -casi un 60% no informadas­o tener caracterís­ticas técnicas estandariz­adas para facilitar la búsqueda y comparació­n de productos online. Mejorar la calidad de las fichas no es un reto fácil, por lo que Helena Grau, directora general de Telematel de contenidos recomendó: “Mejorar la calidad de las fichas de producto es una tarea que nunca acaba, por eso debemos priorizar la inversión en mejora de informació­n según el ABC de los productos”. Al final, los mayores beneficios esperados por los directivos son mejorar la presencia de la marca en los canales digitales y, eventualme­nte, aumentar las ventas por estos canales. Pero esto sólo será posible en la medida en que las empresas del sector desarrolle­n sus capacidade­s de gestión. Hoy, según el estudio, el 78% de empresas gestionan de forma manual la informació­n de producto, desde hoja de cálculo o InDesign para hacer catálogos en pd, y sólo un 33% cuentan con un PIM. En realidad, razona Helena Grau: “debemos preguntarn­os si el marketing es sólo de comunicaci­ón o también debemos gestionar la informació­n de producto como un activo que en los canales digitales trabaja solo: sin representa­ntes o vendedores. Es un marketing imprescind­ible hoy, aunque menos vistoso, y debemos asignar objetivos, responsabl­es e hitos”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain