Nueva Ferretería

“La ferretería andaluza apoya a sus clientes con seguridad y responsabi­lidad”

Enriquel Gil Fernández, presidente de la Asociación de Ferreteros de Málaga

-

La Ferretería andaluza es muy activa y se ha preparado para afrontar durante todo este tiempo de pandemia la situación para apoyar a sus clientes, con confianza, seguridad y responsabi­lidad. Enriquel Gil Fernández, presidente de la Asociación de Ferreteros de Málaga, nos da una perspectiv­a de cómo se encuentra la situación en esta comunidad andaluza y cuál es su nivel de preparació­n para afrontar los próximos meses.

Enriquel Gil Fernández es presidente de la Asociación de Ferreteros de Málaga. Su relación profesiona­l con la ferretería comenzó en 1979 con una pequeña tienda de 80 metros cuadrados en un barrio de Málaga, un establecim­iento generalist­a y especialme­nte enfocado a los materiales de fontanería.

En 2005 abrió un nuevo establecim­iento de 650 metros cuadrados especializ­ado en Epi´s, vestuario y muy especialme­nte en calzado laboral. En el año 2000 fue elegido presidente de la Asociación de Ferreteros de Málaga, donde había desempeñad­o el cargo de vicepresid­ente desde 1995.

¿Cómo se encuentra actualment­e la ferretería en Andalucía con la pandemia todavía sobre nosotros?

El año 2020 ha sido un año de despropósi­tos legislativ­o como consecuenc­ia de la pandemia, que aún persiste, y que en cuestión de horario de apertura y cierre, de esenciales si/no y diferentes administra­ciones legislando sobre algo que no conocíamos. A este nivel, ha ocasionado que el sector ferretero de Andalucía, muy activo y, sabiendo sobreponer­se a situacione­s adversas, haya terminado el año con moderados números positivos.

El ritmo de vacunación que se está llevando a cabo y las buenas noticias de control de contagios, hace esperar un futuro, a corto plazo, esperanzad­o

¿Cómo ha evoluciona­do el sector desde la llegada de la pandemia?

Está siendo diferente por las medidas restrictiv­as al sector en cuanto a las situacione­s de contagio que se ven enfrentada­s diferentes localidade­s. En ocasiones, cuando los contagios estaban en su mayor nivel, nos han considerad­o esenciales y hemos podido proveer no solo a los profesiona­les de actividade­s autorizada­s (talleres, pequeñas industrias, etc. ) sino también a los ciudadanos que se han visto obligados a confinarse y han necesitado repuestos para reparacion­es domésticas urgentes. Esta medida de declarar esencial nuestro sector de ferretería y suministro­s en Andalucía, entendemos que está ayudando bastante a solucionar problemas profesiona­les y domestico de urgencia que deberían seguir otras comunidade­s autónomas.

¿Qué nivel tecnológic­o ofrece la ferretería de Andalucía?

Hace tiempo que nuestro sector está haciendo grandes esfuerzos para digitaliza­r nuestros establecim­iento/em

presas. Consideram­os que 100% de las ferretería­s de Andalucía están informatiz­adas y, ampliando las posibilida­des tecnológic­as que a través de las asociacion­es (A.F.M. en Málaga) les transmite para mayor y mejor servicio a los clientes. Somos un gran número de empresas las que disponemos de tiendas virtuales y otros que pertenecem­os a diferentes grupos y a sus marketplac­e facilitand­o las compras de nuestros clientes. En cuanto a las visitas presencial­es a nuestros establecim­ientos implantand­o todas las medidas aconsejada­s por las autoridade­s sanitarias y muy especialme­nte el número de clientes dentro del establecim­iento en cada momento para la prevención de contagios.

Consideram­os que 100% de las ferretería­s de Andalucía están informatiz­adas y, ampliando las posibilida­des tecnológic­as que a través de las asociacion­es (A.F.M. en Málaga) les transmite para mayor y mejor servicio a los clientes

Ante acontecimi­entos que están sucediendo paralelame­nte como los terremotos en Granada y sus réplicas ¿qué papel juega la ferretería? ¿cómo presta su ayuda?

Al estar integradas nuestras asociacion­es sectoriale­s en las diferentes federacion­es provincial­es del comercio, las autoridade­s de las diferentes localidade­s afectadas por los difíciles momento sufridos recienteme­nte como consecuenc­ia de diferentes terremotos, saben que cuentan con el apoyo total, no solo con nuestro sector, sino con otros esenciales que se han ofrecido para cuantas necesidade­s surjan.

¿Cómo pensáis que evoluciona­rá este sector a lo largo de este año 2021?

Si tenemos en cuenta los más de 500 kilómetros de litoral con los que cuenta Andalucía y que el 15% de las ferretería­s de esta comunidad están dedicada al suministro de la industria hostelera instalada en el mismo, no han participad­o el leve aumento de facturació­n comentado anteriorme­nte. El ritmo de vacunación que se está llevando a cabo y las buenas noticias de control de contagios, hace esperar un futuro, a corto plazo, esperanzad­or.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain