Nuevo Estilo

VISITAS QUE SON UN PLACER

LA DECORADORA MERCEDES FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA HA HECHO DE ESTE LUMINOSO PIED À TERRE MADRILEÑO UN AUTÉNTICO HOGAR EN EL QUE SUS PROPIETARI­OS RECALAN (Y DISFRUTAN) EN CALMA.

- Realizació­n: Beatriz Aparicio. Texto: Concha Pizarro. Fotos: Patricia Gallego

Gracias a la cuidada reforma realizada por Mercedes Fernández de Córdoba, este pied à terre es un auténtico hogar que sus propietari­os disfrutan con entusiasmo.

Este ático permanece intermiten­temente cerrado algunos meses al año, pero cuando sus propietari­os, que viven en Sudamérica y tienen otras casas repartidas por el mundo, vienen a Madrid, quieren que se llene de vida, de amigos, de celebracio­nes... «Mi prioridad –explica Mercedes Fernández de Córdoba, encargada del proyecto– fue que aquí estuvieran felices y sintieran que no era un lugar de paso, sino su hogar en esta ciudad». El punto de partida distaba de esa Arcadia soñada, con una distribuci­ón típica de vivienda antigua del centro: pasillos sin fin, habitacion­es pequeñas, poco aprovecham­iento de la luminosida­d y una cocina interior y aislada ¡incompatib­le con su gusto por recibir! La luz estaba ahí, solo había que ayudarla a encontrar el camino y que fluyera con una sabia distribuci­ón de los ambientes.

Con la nueva organizaci­ón, el protagonis­ta de la casa es un espacio central que comparten el salón, la cocina y el comedor. Es un todo conectado, delimitado suavemente por las alfombras y las molduras del techo, que cuenta con el plus de las vistas a la terraza, parte de la cual se incorporó con la reforma a la zona de estar y ahora se cuela por los ventanales de techo a suelo, instalados por Cortizo. Otro de los retos del proyecto consistió en armonizar las distintas alturas de techo que quedaron en evidencia al integrar habitacion­es.

En las zonas más altas se colocaron frisos retroilumi­nados con LED a modo de candilejas. Por la noche, el resultado es fascinante, un puro juego visual.

La decoración supuso un interesant­e pulso armónico entre «el gusto de los propietari­os –más americano– por los muebles muy grandes, los colores intensos y las texturas ricas y con brillo, y mis orientacio­nes hacia una esencia más europea», recuerda la interioris­ta. El resultado es un estilo contemporá­neo ecléctico que convence. Elementos con impronta –lámparas retro y pequeños objetos de anticuario– singulariz­an los espacios y acompañan a los diseños del estudio y a piezas actuales. Detalles con mucha personalid­ad y obras de arte suman emoción estética en un conjunto que invita a estar.

 ??  ??
 ??  ?? GANAS DE RECIBIR
Un generoso sofá de Roche Bobois –con extra de confort en los almohadone­s, de Apia y Ábbatte, y en la alfombra, de KP– espera a los invitados. En una pared se suceden seis fotografía­s en blanco y negro procedente­s de El Ocho y en otra sorprende el cuadro-caja para esconder el televisor, una pieza de Mónica Baquedano, en Línea Lateral. Tras la charla, la cena en la magnífica mesa de comedor
–en la otra página–, con pie de latón y tapa de nogal. La vajilla es de Villeroy & Boch.
GANAS DE RECIBIR Un generoso sofá de Roche Bobois –con extra de confort en los almohadone­s, de Apia y Ábbatte, y en la alfombra, de KP– espera a los invitados. En una pared se suceden seis fotografía­s en blanco y negro procedente­s de El Ocho y en otra sorprende el cuadro-caja para esconder el televisor, una pieza de Mónica Baquedano, en Línea Lateral. Tras la charla, la cena en la magnífica mesa de comedor –en la otra página–, con pie de latón y tapa de nogal. La vajilla es de Villeroy & Boch.
 ??  ??
 ??  ?? PASAJE A LA INDIA
La exótica tela Wedding Parade, de Jim Thompson, que viste el banco, tapizado por Rabadán, aviva la atmósfera calmada del salón. La claridad que llega desde la terraza se hace presente y brilla en las dos mesas de centro, un diseño de Mercedes Fernández de Córdoba en espejo, piedra y latón. Sobre ellas, varios jarrones de Murano de El Ocho, de donde también procede la lámpara de pie años 50. La otra luminaria, con pantalla, es de Luz Vintage.
PASAJE A LA INDIA La exótica tela Wedding Parade, de Jim Thompson, que viste el banco, tapizado por Rabadán, aviva la atmósfera calmada del salón. La claridad que llega desde la terraza se hace presente y brilla en las dos mesas de centro, un diseño de Mercedes Fernández de Córdoba en espejo, piedra y latón. Sobre ellas, varios jarrones de Murano de El Ocho, de donde también procede la lámpara de pie años 50. La otra luminaria, con pantalla, es de Luz Vintage.
 ??  ??
 ??  ?? CÍRCULOS PERFECTOS
La lámpara de techo mid-century, de El Ocho, ilumina una escena donde reinan las curvas de las sillas, en terciopelo azul, de Sandra Marcos, y de la mesa de comedor, idea del estudio. La alfombra, gris azulada, es de Cotlin. Al fondo, la cocina. En la otra página, la interioris­ta Mercedes Fernández de Córdoba, delante de la serie Color fields, de Eduardo Marco.
CÍRCULOS PERFECTOS La lámpara de techo mid-century, de El Ocho, ilumina una escena donde reinan las curvas de las sillas, en terciopelo azul, de Sandra Marcos, y de la mesa de comedor, idea del estudio. La alfombra, gris azulada, es de Cotlin. Al fondo, la cocina. En la otra página, la interioris­ta Mercedes Fernández de Córdoba, delante de la serie Color fields, de Eduardo Marco.
 ??  ??
 ??  ?? EL LATÓN MANDA
En la cocina, los taburetes y la lámpara de techo, realizada por Feelgood, son diseños del estudio de Mercedes Fernández de Córdoba. En la otra página, la terraza, ajardinada por Botánica 24, se ha equipado con muebles de EMU, alfombra de Zigler y apliques de Roger Pradier. En rojo, escultura de Carmen Mora.
EL LATÓN MANDA En la cocina, los taburetes y la lámpara de techo, realizada por Feelgood, son diseños del estudio de Mercedes Fernández de Córdoba. En la otra página, la terraza, ajardinada por Botánica 24, se ha equipado con muebles de EMU, alfombra de Zigler y apliques de Roger Pradier. En rojo, escultura de Carmen Mora.
 ??  ?? PAREDES PROTAGONIS­TAS
En el baño destaca el fondo de rafia sobre el que se apoya un tocador de galuchat realizado en la Fundación A la Par. Los jarrones de Murano son de El Ocho. A los pies, alfombra de Ábbatte y puf ideado por el estudio con tela de Ybarra & Serret, igual que el del dormitorio. En la otra página, el cabecero es un diseño agallonado a medida, tapizado en lino verde por Rabadán. La lámpara procede de Aromas; la ropa de cama en lino, de Carmen Borja; y la alfombra, de Zigler.
PAREDES PROTAGONIS­TAS En el baño destaca el fondo de rafia sobre el que se apoya un tocador de galuchat realizado en la Fundación A la Par. Los jarrones de Murano son de El Ocho. A los pies, alfombra de Ábbatte y puf ideado por el estudio con tela de Ybarra & Serret, igual que el del dormitorio. En la otra página, el cabecero es un diseño agallonado a medida, tapizado en lino verde por Rabadán. La lámpara procede de Aromas; la ropa de cama en lino, de Carmen Borja; y la alfombra, de Zigler.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain