Nuevo Estilo

SABROSAS PINCELADAS

-

LOS BODEGONES son la máxima expresión de la representa­ción pictórica de la comida. Cuentan con magníficos representa­ntes a lo largo de la historia que los han convertido en un destacado genero artístico.

Con sus orígenes ya en la Antigüedad clásica, las naturaleza­s muertas están ligadas sin embargo a los pintores flamencos y holandeses del s. XVI como grandes precursore­s. En este contexto destacan las minuciosas obras de Clara Peeters (a la derecha, su Bodegón con quesos y cangrejos), toda una maestra en este tipo de cuadros que creó escuela, y una gran desconocid­a que, como curiosidad, ha sido durante muchos años la única mujer artista expuesta en el Prado. Coetáneos de Peeters, en nuestro país destacaron los bodegones de Cuaresma de Juan Sánchez Cotán o las piezas firmadas por Zurbarán, que aunque produjo pocas, son de una calidad excepciona­l. O las realistas pinturas que, dos siglos después, realizara Luis Meléndez para el Gabinete de Historia Natural.

En el tránsito hacia la pintura moderna, los bodegones de Paul Cézanne (uno de ellos junto a esta líneas) hacen su aparición de una forma especial con sus atractivos y armónicos colores. Pintó innumerabl­es óleos con frutas, piezas de formas simples y con cuidadas composicio­nes estudiadas al milímetro, que se consideran obras clave del género.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain