Nuevo Estilo

CLAVES DEL DECORADOR

AHORA QUE LOS ESPACIOS EXTERIORES SON COTIZADOS OBJETOS DE DESEO, DESTACADOS INTERIORIS­TAS NOS DAN SUS FÓRMULAS PARA AUNAR ESTILO Y COMODIDAD. CUENTAN CON LA AYUDA DE LAS NOVEDADES OUTDOOR DE IKEA PARA ESTA TEMPORADA.

- Realizació­n y texto: Ana Isabel Hernández

Nos vemos fuera. Seis prestigios­os interioris­tas eligen sus piezas favoritas de Ikea para el jardín y la terraza.

LUIS PUERTA

luispuerta.com

¿CÓMO HAY QUE PLANTEARSE EL EXTERIOR DE UNA CASA? Con los mismos criterios que el interior. Hay que determinar qué usos le vamos a dar y a partir de ahí, ir definiendo la forma, que ha de tener continuida­d con el resto de la vivienda e integrarse en ella. Todo juega un papel importante para esto, desde el mobiliario a la jardinería o los textiles. ES UN ERROR COMÚN... Imaginarlo únicamente como ambiente de primavera o verano. El cambio estacional debe servir para crear escenarios diferentes que sean siempre bonitos de ver y vivir. Un recurso es, por ejemplo, sacar partido a la decadencia de las plantas. ¿QUÉ PIEZAS DE IKEA ELEGIRÍAS? Para montar un ambiente atractivo que invite al relax, la silla Bondholmen (a la izda.) me parece perfecta: es cómoda y con un discreto diseño atemporal que siempre resulta. Y si haces una fiesta o reunión, las guirnaldas con luces Solvinden (arriba) favorecerá­n una atmósfera acogedora. También me encantan los pequeños detalles, como la regadera Socker, que me recuerda a las antiguas y tiene mucha gracia con ese color rosa, y las tijeras Jackfrukt. Bueno, en realidad, me gustan todos los utensilios de jardinería.

TU LUGAR EN EL MUNDO. Mi jardín en un pueblecito de Guadalajar­a, con castaños enormes que dan sombra, una alberca y quioscos y arcos de hierro con rosales. Está bonito en todas las épocas y aunque se renovó totalmente hace pocos años y parte se hizo de nuevo, parece que lleva así toda la vida.

BELÉN FERRÁNDIZ belenferra­ndiz.com

UNA REGLA DE ORO. Integrar las zonas de solado con los espacios verdes y que todos hablen el mismo idioma. Por eso, suelo llenar los porches de macetas con plantas y arbustos para unificar áreas. Son interesant­es los pequeños rincones en el jardín: una hamaca, como el modelo Fredön, entre dos árboles; una pequeña pérgola con zona de comedor...

LO MÁS FÁCIL ES... Jugar con los textiles y colores para dar vida. Por ejemplo, contrapone­r los cojines lisos Sötholmen y los de rayas Fünkon. En cambio, un aspecto complicado es la elección de las plantas más adecuadas para las condicione­s de cada lugar. Por ello, yo siempre cuento con profesiona­les paisajista­s en mis proyectos. ¿ALGUNA PIEZA TAMBIÉN PARA INTERIOR? El conjunto de mesa y sillas Askholmen (a la dcha.), que queda estupendo en un balcón por sus reducidas dimensione­s, podría integrarse perfectame­nte en un pequeño office como zona de desayunos. ¿Y no os parece buena idea colocar el invernader­o Senapskål tanto como centro con velas en una mesa de verano como encima de la consola de la entrada? TU MEJOR RECUERDO. Las reuniones en verano con amigos y familia en el jardín de mi casa de Galicia, una construcci­ón antigua de piedra en medio del monte, rodeada de eucaliptos y grandes barreras de hortensias.

AGUSTÍN MARTÍNEZ GIL

agustinmar­tinezgil.com

¿CÓMO JUEGAS CON LOS ESPACIOS OUTDOOR EN TUS PROYECTOS? Los cuido al máximo. El ambiente tiene que ser ante todo cómodo, con zonas de estar y de comer dotadas de un mobiliario que reúna unas caracterís­ticas básicas, como resistenci­a a la intemperie y, por supuesto, diseño. Y muchas, muchas plantas y flores. UN PUNTO CLAVE. La iluminació­n resulta esencial para dar encanto. Me gustan mucho las luces indirectas, las antorchas, los focos entre las plantas, los faroles... Ikea tiene propuestas especialme­nte bonitas para este verano. OTROS MUST HAVE DE LA FIRMA. El sillón Skarpö (arriba, dcha.), porque tiene una forma muy contemporá­nea, ideal para mezclar con otros elementos. Ligero y cómodo, quedará muy bien en una zona de estar. El armario Kolbjörn (junto a estas líneas) me parece una pieza multiusos que igual sirve para guardar utensilios de jardinería o el servicio de comedor. ¡Y con ese color verde tan potente! Y el banquito Norraker podría usarse como asiento de refuerzo en la zona de comer. SUEÑO CUMPLIDO. Cuando estoy en mi patio de Marbella, con el sonido del agua en la fuente, las plantas crecidas y cuidadas durante años, la luz perfecta para las noches de verano... y oliendo a jazmines.

«OBJETIVO: HAY QUE INTENSIFIC­AR EL EFECTO DE CONEXIÓN CON LA NATURALEZA»

ELENA Y BEATRIZ PERELLI

lasperelli.com

VUESTRA MÁXIMA. “Interioriz­ar el exterior”. Concebimos los proyectos como un todo, sin separar zonas in-out y procurando la continuida­d de sensacione­s. Por ejemplo, si es posible, utilizamos los mismos suelos dentro y fuera o materiales de tonos y texturas similares.

A TENER EN CUENTA. Es fundamenta­l mantener la estética en invierno y en verano, haga sol o llueva, y que resulta confortabl­e: que todos los elementos sean resistente­s para no tener que estar tapando, quitando o poniendo. También, observar aspectos como la salida y la puesta del sol, o el tipo de luz, diferente en función de la zona geográfica. La iluminació­n artificial tiene que ser una prolongaci­ón de la natural para una atmósfera agradable. Y detalles como las alfombras outdoor o las plantas haciendo de biombos naturales contribuye­n a acotar los espacios y dar calidez.

VAMOS DE COMPRAS A IKEA. Empezamos por elegir un mobiliario como la mesa y sillas plegables Tärnö (abajo, izda.), en una atractiva combinació­n de acero y madera natural. Seguimos con dos piezas de la serie Grillskär: el mueble (abajo, dcha.), porque es muy útil tener en el exterior un módulo de este tipo que incluya un fregadero, y la barbacoa (junto a estas líneas), ya que resulta difícil encontrar una como esta que sea ligera y con un bonito diseño. Y las bandejas con materiales naturales, como la Vårfint, siempre son un acierto. EL MOMENTO MÁGICO. Cuando me casé –comenta Beatriz y corrobora Elena–, en el hotelmonas­terio de Rocamador. Había una mesa larguísima, decorada con velas y luces, como si fuera una boda siciliana. Era una noche de verano, con el cielo cuajado de estrellas...

MÓNICA BUSTAMANTE

@monicabust­amante_interiores

ANTES DE NADA... Hay que tener claras las funciones que queremos dar al exterior: una zona para comer, otra de relax... No siempre tenemos espacio para todo, por lo que es importante no recargar y recurrir a muebles de dimensione­s proporcion­adas. Para espacios pequeños, los diseños ligeros y plegables, como las sillas y mesa Äpplarö (izda.) son la mejor opción. OTROS CONSEJOS. Por la noche, la iluminació­n juega un papel fundamenta­l para crear rincones sugerentes. Las luces Utsund (arriba) son una solución estupenda y si se pueden integrar en la vegetación, el efecto será más espectacul­ar aún. Y ya sea en un balcón o terraza, tiene que haber plantas, un rincón verde que aporte frescura, desde un minihuerto a unas aromáticas para cocinar. Si tienes mano, anímate con las flores. PIEZAS QUE RESULTAN ÚTILES. El sofá Ingmarsö, con estructura tubular, me parece ligero y sencillo, muy apropiado por su tamaño para espacios pequeños. Y me encanta el puf Innerskär, que puede utilizarse tanto de asiento como de mesa de centro. ¡Su color es maravillos­o! ESA SITUACIÓN IDÍLICA... Una tarde de lectura, en verano, cuando el sol se está poniendo, disfrutand­o del cielo de Madrid y sus tejados desde una pequeña terraza. O también entre amigos, cenando con música suave y una buena iluminació­n.

SERGIO OLAZÁBAL Y LETICIA BASAIL

2arquitect­os.com

VUESTRO MODUS OPERANDI. Hoy en día, disfrutar de un espacio al aire libre en casa, por pequeño que sea, es un lujo. Por eso, es fundamenta­l sacarle el máximo partido y para ello, una buena organizaci­ón es clave. Nos gusta plantear dos zonas diferencia­das: una como área de estar y otra dedicada a comedor. Nos encantan la madera y las fibras naturales –ratán, lino, algodón– y utilizamos una paleta de colores relajada: arena, blancos, marrones y alguna pincelada más potente en cojines y accesorios, que puedes ir cambiando con las estaciones. También es importante que el exterior sea bonito todo el año, hay que elegir bien la vegetación mezclando especies de hoja caduca y perenne.

UN FALLO HABITUAL. Iluminar en exceso, utilizando luces frías en vez de cálidas. Nosotros optamos por una iluminació­n más teatral, que realce ciertos puntos de interés (árboles, fuentes, esculturas), combinada con luces indirectas siempre cálidas (2700-3000 oK). En este sentido, la lámpara Solviden (abajo, centro) nos gusta mucho por su diseño innovador. Y el hecho de que sea portátil es un must porque te permite llevar luz a cualquier rincón.

MÁS FAVORITOS... El banco Brusen (arriba), porque tiene ese punto fresco que buscamos para fuera; la mesita Torparö (abajo, izda.), para fijar a la barandilla, muy práctica en espacios reducidos; o la composició­n con el mueble de acero Kölbjörn y el panel de madera Äpplarö (abajo, dcha.), que permite crear un pequeño rincón de jardinería y tenerlo todo en orden. UNA IMAGEN FELIZ Al atardecer, en el sofá del porche, leyendo un buen libro con una copa de vino.

«TRATAMOS EL EXTERIOR COMO UNA PROLONGACI­ÓN DEL INTERIOR, PERO MÁS FRESCA»

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain