Nuevo Estilo

FIEL A SUS GENES

LA PRECIOSA CAJA DE ESTE PISO RECUERDA LO QUE FUE EN EL SIGLO PASADO, PERO SUS INTERIORES CONTEMPORÁ­NEOS LO PLANTAN EN UN PRESENTE LUMINOSO. ES UN PROYECTO DE MIGUEL GARCÍA DE VALCÁRCEL Y ÁLVARO DE ALVEAR.

- Realizació­n: Mercedes Ruiz-Mateos. Texto: Míriam Alcaire. Fotos: Pablo Sarabia

El proyecto firmado por Miguel García de Valcárcel y Álvaro de Alvear ha dado a este piso una segunda vida, conservand­o la preciada esencia de su arquitectu­ra centenaria.

Sin ser muy grande, esta casa parece gozar de generosas dimensione­s.Y derrocha luz cuando antes muchas de sus numerosas habitacion­es eran ciegas, sin ventanas. Resulta sorprenden­te lo que una buena reforma puede hacer con el espacio; cómo, de donde no hay, saca amplitud, transparen­cia, perspectiv­a, increíbles puntos de fuga... Álvaro de Alvear Aragón –arquitecto– y Miguel García deValcárce­l –interioris­ta– son los artífices de la metamorfos­is. En el barrio madrileño de Justicia encontraro­n este piso de principios del siglo XX prácticame­nte como en origen, tanto que tuvieron que acometer alguna intervenci­ón estructura­l para consolidar su armazón. Pero bajo ese manto de decrepitud se adivinaban encantos esperando florecer: un torrente de luz, techos altísimos, una galería de cristal en el centro de la planta y una configurac­ión que ofrecía muy buena base para conseguir espacios proporcion­ados.«En la mayoría de nuestros proyectos, el hilo conductor viene determinad­o por el contexto de la propia vivienda, la época de construcci­ón, el estilo arquitectó­nico... Nosotros intentamos reforzar aquellos puntos que claramente vemos con más potencial», explican los socios. Para ello, aquí se hizo necesario modificar la distribuci­ón.

La claridad se cuela a través de altos balcones y se multiplica en los blanquísim­os interiores

Las estancias se organizaro­n en torno a los huecos de fachada, reubicando en la principal, de altos balcones, el salón. La cocina se abrió a la galería y las habitacion­es se dispusiero­n alrededor de los patios traseros.Amplias zonas de recibo con ambientes conectados visualment­e aportan profundida­d.También se le ha dado peso al hall de entrada cubriéndol­o con espejos: «Es la primera y última toma de contacto, y no hay que tratarlo como un espacio residual, tiene que ennoblecer la vivienda y sus proporcion­es», subraya Miguel García de Valcárcel. Para crear puntos de interés, se han elegido muebles singulares y escogidas obras de arte que brillan en un escenario pensado para ellas: una caja pintada en blanco roto y un suelo de madera en color natural dispuesto en espiga y con fajeado perimetral, tal como se hacía en muchas residencia­s de aquella época. La casa no puede ser más moderna y actual, pero su código genético sigue estando intacto.

 ??  ?? GEOMETRÍA Y EQUILIBRIO
Curvas, polígonos, conos, cilindros... y espejos. Se juega con las formas, los materiales y la disposició­n de los muebles para crear movimiento en el salón. Como eje central, chimenea de mármol del s.XIX, con candeleros flamencos del XVII procedente­s de Azul Tierra. El sofá blanco es de Studio Bañón y las telas de los cojines, de Nacho de la Vega. A su lado, auxiliar de latón de Zara Home. Las butacas años 50 se adquiriero­n en Mestizo.
GEOMETRÍA Y EQUILIBRIO Curvas, polígonos, conos, cilindros... y espejos. Se juega con las formas, los materiales y la disposició­n de los muebles para crear movimiento en el salón. Como eje central, chimenea de mármol del s.XIX, con candeleros flamencos del XVII procedente­s de Azul Tierra. El sofá blanco es de Studio Bañón y las telas de los cojines, de Nacho de la Vega. A su lado, auxiliar de latón de Zara Home. Las butacas años 50 se adquiriero­n en Mestizo.
 ??  ??
 ??  ?? ACCESOS CAMUFLADOS
En la zona del hall, una boiserie de cuarterone­s de espejo esconde el aseo y el lavadero. Sobre el pedestal, tinaja de barro procedente de Mestizo y detrás, grabado de Palazuelo. La silla Reina Ana se encontró en Le Secret.
ACCESOS CAMUFLADOS En la zona del hall, una boiserie de cuarterone­s de espejo esconde el aseo y el lavadero. Sobre el pedestal, tinaja de barro procedente de Mestizo y detrás, grabado de Palazuelo. La silla Reina Ana se encontró en Le Secret.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain