Nuevo Estilo

PURA DE ESPÍRITU

TAN SENCILLA COMO BELLA. TODO EN ESTA VIVIENDA MADRILEÑA ES UN CAMINO HACIA LA QUIETUD. LA INTERIORIS­TA HELENA MARTÍN HA TRAZADO MAGISTRALM­ENTE UNA ATMÓSFERA EVOCADORA Y CONFORTABL­E.

- Realizació­n: Beatriz Aparicio. Texto: Concha Pizarro. Fotos: Montse Garriga

EL BLANCO MANDA

Para un resultado final ligero, el interior prescinde del color y se basa en la diversidad de texturas. Sobre una alfombra de Zigler, sofá tapizado en lino en Studio Bañón, con cojines de Maison Sarah Lavoine –el mostaza– y Lindell & Co –el estampado–, ambos en Rue Vintage 74. De esta tienda también procede el velador –una pieza francesa de los años 40–, la lámpara de sobremesa y la mesa de centro, de mármol. Las banquetas de madera son de Mestizo. Paneles acanalados de Orac Decor revisten algunas paredes y camuflan puertas que comunican con la zona de noche.

Arriba y abajo:una expresión que bien resume el planteamie­nto de este dúplex de los años 90 situado en un municipio residencia­l de Madrid. En la parte alta vive un matrimonio que, cuando sus hijos se independiz­aron, convirtió esa planta en un apartament­o de ¡por fin, solos!, dotado de dormitorio en suite, estar-cocina-comedor diáfano, y estupenda terraza con vistas.Tiempo después decidieron modificar el piso inferior, que estaba desocupado y sin reformar, para acoger a sus hijos y nietos en las visitas que realizan a la capital.

«La vivienda tenía que ser lo suficiente­mente neutra como para funcionar bien con la obra previa realizada arriba, a la vez que tener gancho y una factura propia», nos comenta Helena Martín, encargada del proyecto de rehabilita­ción. Se optó por el blanco para vestir un espacio sencillo, aunque con personalid­ad, que se realza con la abundante luz natural que recibe.Al añadir madera lavada de roble y toques en negro y latón –«nuestra combinació­n preferida», explica la interioris­ta–, la atmósfera se vuelve estimulant­e. Sobre esa base limpia se fueron agregando texturas que aportan dinamismo y calidez –hablamos de lino, panelados, lana–, pero con interesant­es puntos de ruptura como el pilar de hormigón visto del salón-comedor.

ACENTO EN BRUTO

Arriba, la interioris­ta Helena Martín, entre un aplique de pared realizado por Nanómetro Estudio en latón y cristal y el cuadro Afrodita, de Alice Orf, procedente de Rue Vintage 74. Sobre estas líneas, una vista del salón que plantea un contrapunt­o estético: la mullida butaca en lana bouclé, de Mestizo, frente a la rotundidad del cemento visto en el pilar que distribuye los espacios. Al fondo, dos globos de luz en vidrio ahumado de House Doctor.

AMBIENTES EN CALMA

Delimitado por una alfombra de BSB, el comedor reúne una mesa vintage y sillas de hierro y ratán, de Rue Vintage 74. Al fondo, una consola de Calma Chechu con un puf de Sancal a sus pies. De esta ultima firma es también la mesa auxiliar que se vislumbra tras las puertas de cristal del despacho, flanqueada­s por dos apliques en latón y cristal de Nanómetro Estudio. Para tamizar la luz, cortinas a medida en lino y algodón, realizadas en La Dolce Vista.

Formas amables y rayos de luz consiguen un escenario ensoñador

TRAZOS DE ESCULTURA

Cierto aire monástico recorre la escalera que une los dos pisos y que abandona su carácter simplement­e utilitario para convertirs­e en una pieza de arte que llena el espacio. A su lado, butaca de lino con estampado de rayas de Rue Vintage 74. De aquí son también las orzas italianas del s.XIX que están sobre la mesa –en la otra página– y la lámpara de pie al fondo del salón. En primer término, la puerta corredera de madera y cristal que conecta este espacio con el despacho.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain