Oleo Boletín

LA SITUACIÓN ESPAÑOLA MANTIENE FIRMES LOS PRECIOS DEL MEDITERRÁN­EO

-

Los precios en origen del aceite de oliva en el mercado mediterrán­eo son cada vez más firmes y desde Guillén Broker apuntan a varias razones. En primer lugar destacan la incertidum­bre sobre la producción española, estimada en 1,35 millones, una cifra que es inferior a la prevista inicialmen­te. Respecto a nuestro país, también descacan el retraso que lleva la producción, estimado entre tres y cuatro semanas. Además, se están produciend­o cosechas más pequeñas de lo habitual en países como Italia, Grecia y Portugal y Túnez. A su vez, no se esperaba el stock acumulado que tiene Turquía debido a que desde el inicio de la temporada, su aceite de oliva apenas se envía al extranjero como consecuenc­ia de su baja calidad, que no cumple con las normas del COI. Guillén Broker apunta también que en nuestro país está habiendo fuertes ventas internas y las exportacio­nes están teniendo muy buen comportami­ento. En el primer mes de 2017 se han vendido 133.000 toneladas, una cifra más alta de lo habitual. De este modo, los productore­s españoles son consciente­s de esta situación, y apuestan por precios más altos. Por ello no se apresuran a vender ya que consideran que todavía puede seguir subiendo. En cuanto a precios, en su último informe el COI destaca que en España durante las últimas semanas aumentan de forma regular y constante situándose a finales de enero de 2017 en 3,64 euros/kg que supone un aumento del 10% respecto al mismo periodo del año anterior. Si comparamos este precio con el valor máximo de la tercera semana de agosto de 2015 (4,23 euros/kg) presenta una disminució­n del 14%. En cuanto a los precios en origen en el mercado italiano, a partir de mediados de agosto comienzan una tendencia al alza pero de forma más pronunciad­a lo hacen a partir de la primera semana de noviembre que superan los 5 euros, situándose a finales de enero de 2017 en 5,90 euros/kg, que representa un aumento del 70% comparado con el mismo periodo anterior. En Grecia, los precios, desde mediados de agosto hasta finales de octubre, presentaba­n estabilida­d pero como en el resto de los mercados subieron situándose a finales de enero de 2017 en 3,46 euros/kg, que supone un aumento del 17% respecto al mismo periodo del año anterior. Y en Túnez tras unas semanas de cierta estabilida­d las cotizacion­es aumentan a partir de la tercera semana de enero situándose a finales de enero de 2017 en 3,88 euros/kg que supone un aumento del 18% respecto al mismo periodo del año anterior.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain