Oleo Boletín

La Xylella fastidiosa centra la primera reunión de la Mesa de Sanidad Vegetal andaluza

Se han abordado las medidas a tomar este año

-

La situación actual de la Xylella fastidiosa y las últimas novedades de la estrategia puesta en marcha por la Junta para evitar su llegada a Andalucía han centrado la primera reunión de la Mesa de Sanidad Vegetal, presidida por el director general de la Producción Agrícola y Ganadera, Rafael Olvera, quien ha informado a los asistentes a la reunión sobre la situación en Europa y ha compartido con los representa­ntes del sector los últimos datos disponible­s sobre su aparición en las Isla Baleares, donde ya hay confirmado­s más de 130 casos positivos.

En cuanto a Andalucía, el director general ha recordado las acciones llevadas a cabo durante 2016 para prevenir la enfermedad, principalm­ente, mediante prospeccio­nes fitosanita­rias y toma de muestras para su análisis conforme el Plan de Acción andaluz contra la Xylella fastidiosa.

Los integrante­s de la mesa han debatido sobre las medidas a desarrolla­r durante 2017, que se centrarán en el aumento de la vigilancia en centros de producción y comercio de plantas huésped, parques y jardines, así como en la vigilancia en explotacio­nes agrícolas. Además, está prevista la puesta en marcha de una campaña de sensibiliz­ación sobre la enfermedad y las medidas para evitar su aparición. La difusión de informació­n a los viajeros y en puntos de tránsito de personas será otra de las prioridade­s de este año, con especial atención a los aeropuerto­s y puertos con posibles conexiones con zonas de Europa donde la bacteria está presente.

En su intervenci­ón, Olvera ha resaltado también la importanci­a de la coordinaci­ón entre administra­ciones puesta en marcha por la Consejería de Agricultur­a, que ha mantenido reuniones de trabajo con los departamen­tos de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Fomento y Vivienda, y Justicia e Interior, para “sensibiliz­ar a estos organismos y fomentar su participac­ión en la prevención y detección precoz de la enfermedad”.

“Si bien es cierto que en Andalucía no se ha detectado ningún caso de esta enfermedad, debemos ser consciente­s de la importanci­a de que todos los agentes del sector colaboren para evitar su aparición”, ha recalcado el director general durante su intervenci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain