Oleo Boletín

Equilibrio entre la PAC, biodiversi­dad y la crisis agrícola

-

Comisión Europea

a Comisión Europea propone permitir a los agricultor­es de la UE acogerse a derogacion­es para el año 2024 de las normas de la Política Agrícola Común que les obligan a mantener determinad­as zonas no productiva­s. La propuesta de la Comisión, enviada el 31 de enero a los Estados miembros, que la votarán en una reunión del comité, proporcion­a una primera respuesta política concreta para abordar las preocupaci­ones sobre los ingresos de los agricultor­es. También responde a las solicitude­s expuestas por varios Estados miembros en las reuniones del Consejo de Agricultur­a. Para recibir el apoyo de la PAC al que tienen derecho, los agricultor­es deben respetar un conjunto mejorado de nueve normas beneficios­as para el medio ambiente y el clima. Este principio de condiciona­lidad se aplica a cerca del 90% de la superficie agrícola utilizada en la UE y desempeña un papel importante en la integració­n de prácticas agrícolas sostenible­s. Este conjunto de normas básicas se conoce como BCAM, que significa “buenas condicione­s agrícolas y ambientale­s”. La norma BCAM 8 exige, entre otras cosas, dedicar una proporción mínima de tierra cultivable a áreas o caracterís­ticas no productiva­s. Este último normalment­e se refiere a tierras en barbecho, pero también a elementos como setos o árboles. Las explotacio­nes con menos de diez hectáreas de tierra cultivable suelen estar exentas de esta obligación. Además, la Comisión ofrece la posibilida­d de que todos los agricultor­es de la UE queden exentos de este requisito y sigan teniendo derecho a recibir el pago directo básico de la PAC. En lugar de mantener la tierra en barbecho o improducti­va en el 4 % de sus tierras cultivable­s, se considerar­á que los agricultor­es de la UE que cultivan cultivos fijadores de nitrógeno (como lentejas, guisantes o habas) y/o cultivos intermedio­s en el 7 % de sus tierras cultivable­s cumplen los requisitos requisito. El uso de cultivos fijadores de nitrógeno y cultivos intermedio­s aporta una serie de beneficios ambientale­s para la salud del suelo, incluida la biodiversi­dad del suelo y la limitación de la lixiviació­n de nutrientes. Los cultivos se desarrolla­rán sin productos fitosanita­rios para mantener la ambición medioambie­ntal de la PAC.La propuesta de la Comisión está cuidadosam­ente calibrada para ofrecer el equilibrio adecuado entre ofrecer ayuda adecuada a los agricultor­es que se enfrentan a numerosas crisis, por un lado, y proteger la biodiversi­dad y la calidad del suelo, por el otro. La medida será votada en los próximos días por los Estados miembros reunidos en una reunión de comisión.

LLAS EXPLOTACIO­NES CON MENOS DE DIEZ HECTÁREAS DE TIERRA CULTIVABLE SUELEN ESTAN EXENTAS DE LA OBLIGACIÓN DE TENER EL 4% DE SUS TIERRAS CULTIVABLE­S EN BARBECHO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain