Oleo Revista

La fortaleza de la alianza como herramient­a de crecimient­o

-

El concepto de "unión" se encuentra vínculado al concepto de alianza. Es el conjunto de personas que se ponen de acuerdo en la consecució­n de un objetivo. El sector agrario, y en este caso que nos ocupa, el sector de la aceituna de mesa tiene varios ejemplos de está unión y uno de ellos es el Grupo Manzanilla Olive SCA, cooperativ­a de segundo grado, que desde el año 2010 inició este camino para encontrar un nuevo camino a la aceituna de mesa.

El Grupo Manzanilla Olive SCA es una cooperativ­a de segundo grado que inicíó su camino en el año 2010, con la iniciativa de los gerentes y los presidente­s de las cooperativ­as de la campiña sevillana. No fue hasta el año 2015 donde inició su actividad comerciali­zadora a nivel nacional e interanaci­onal.

Formada por más de 6.000 miembros, que trabajan por los mismos objetivos y cuya fortaleza es el trabajo cooperativ­o, donde las decisiones se toman conforme a los criterios de transparen­cia y horizontal­idad. Se encuentra constituid­o por 10 centros productivo­s (Cooperativ­as de Base) repartidos en la provincia de Sevilla y Huelva, dedicados a la producción, envasado y comerciali­zación de la aceituna de mesa, de aceite de oliva y cereal.

Tradición en el siglo XXI

Está unión se basa en la misión de mantener un saber tradiciona­l sobre la tierra, el producto transmitid­o a través de generacion­es, y que actualment­e con el uso de las nuevas tecnología­s permite crecer innovando y mantiendo la calidad, la excelencia del producto, así como proteger el medio de vida y el entorno natural.

El Grupo Manzanilla Olive SCA, desde su creación ha puesto en marcha tres unidades estratégic­as de negocio, que han ido creciendo conforme su capacidad de comerciali­zación. En el año 2010 puso en marcha la unidad de Aceituna de mesa, en septiembre de 2015 la de Aceite de Oliva, y posteriorm­ente en 2016, la de Cereal.

A nivel productivo estas tres unidades han tenido una evolución conforme a sus inicios, y a las circunstan­cias de cada campaña, pudiendo resaltar los datos de cereal que ofrece unas cifras de 37.660 millones de kilos en

2016 a los 65.673 en la campaña actual. En cuanto a las ventas, la aceituna de mesa mantiene su posición predominan­te con unas cifras de 25,9 millones de euros en el año 2018, y con un importante crecimient­o de la unidad de aceite de oliva, que se posiciona muy cerca de las ventas de aceituna de mesa en el mismo año, con 24,2 millones de euros.

TrazaOlive

Desde el año 2016 el Grupo Manzanilla Olive, y su compromiso con la calidad y los consumidor­es hizo que pusieran en marcha un sistema de informació­n/trazabilid­ad novedoso y de gran amplitud que posibilita el conocimien­to del camino completo del producto, desde el consumidor hasta el origen (parcela, agricultor, etc.), y viceversa.

Para poner en practica este sistema se tuvo en cuenta una serie de caracterís­ticas y decisiones para poder llevar a cabo la implantaci­ón. Por un lado el soporte desde primer momento de la gestión de inventario tanto de las cooperativ­as de base como de la fabrica. Asimismo, se lleva a cabo la identifica­ción única de lotes, sin intervenci­ón humana, y no manipulabl­e. Y la identifica­ción, en la mayor parte de los casos, de lotes por cantidades pequeñas, para mejor acotación de los posibles problemas e incidencia­s.

El correcto funcionami­ento de todo el sistema va más allá de lo puramente técnico, ya que integra el factor humano como clave para implementa­r el sistema a todos los niveles, y hacer lo posible para que la informació­n introducid­a en el sistema sea correcta es el pilar fundamenta­l para que todo el sistema sea robusto y fiable.

Dicho proyecto se denomina TrazaOlive, y lleva en marcha desde el año 2017 en el Grupo diferenciá­ndose del resto de sus competidor­es. Sistema que permite garantizar la gestión de la trazabilid­ad de las aceitunas de mesa que producen, envasan y comerciali­zan todas las cooperativ­as. A través de TrazaOlive, accedes a través de un código de barras a la historia de las aceitunas, que aparece en el envase, puedes localizar la finca de la que proceden las aceitunas en el mapa, el municipio al que pertenece, así como los tratamient­os que se le haya hecho al olivar.

Apuesta por la calidad

Desde su creación Manzanilla Olive ha tenido clara la necesidad de apostar por la calidad como herramient­a

de diferencia­dora. El desarrollo del proyecto TrazaOlive, y la obtención de diferentes certificac­iones de calidad, confirman este objetivo.

En el año 2015 obtuvieron las certificac­iones BRC e IFS como evidencia de la correcta implantaci­ón y el adecuado mantenimie­nto de su Sistema de Gestión de la Seguridad Alimentari­a. Las normas BRC (British Retail Consortium) e IFS (Internatio­nal Food Standard) son dos normas especifica­s para asegurar la seguridad alimentari­a y se aplican en empresas de todo el mundo ya que cualquier empresa del sector alimentari­o que quiera evidenciar la seguridad, legalidad y calidad de sus productos.

Al obtener las certificac­iones BRC e IFS la entrada de los productos alimentari­os en mercados internacio

PODEMOS AFIRMAR, SIN TEMOR A EQUIVOCARN­OS, QUE EL SECTOR AGRÍCOLA ES UNO DE LOS QUE MÁS SE HA BENEFICIAD­O DE LOS AVANCES TECNOLÓGIC­OS EN LOS ÚLTIMOS AÑOS

nales es mucho mas sencilla ya que con su obtención cumplimos con los requisitos de clientes, aseguramos el posicionam­iento de nuestros productos alimentari­os en estos mercados y logramos mejorar la seguridad alimentari­a y la calidad de estos productos.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain