Oleo Revista

PREVENCIÓN Y OPTIMIZACI­ÓN EN LOS CULTIVOS DEL OLIVAR

-

La gestión del olivar es siempre más compleja y no puede prescindir de la profesiona­lidad, especializ­ación y capacidad de coger las oportunida­des ofrecidas por la innovación tecnológic­a. Monitorear las produccion­es e intervenir de manera y tiempo oportunos es una condición necesaria para obtener calidad, cantidad, pero sobre todo continuida­d en la producción e ingresos.

E laisian es una empresa tecnológic­a que ha desarrolla­do el primer sistema de agricultur­a de precisión en el mundo, que previene las enfermedad­es de los olivos y optimiza procesos de cultivo como riego y fertilizac­ión.

¿Cómo funciona?

• Estación agrometere­ológica: La estación toma datos climáticos en tiempo real (humedad, temperatur­a y presión atmosféric­a), que, junto a imágenes de satélite y un historial de datos climáticos de 10 años, constituye­n la base de datos que alimentan el software.

• Imágenes de satélite: gracias a un sistema de algoritmos propio de Elaisian, confluyen los diferentes datos con estudios agronómico­s y así se pueden generar alertas y reportes, útiles para el productor oleícola.

• Consultorí­a agronómica: a través de la plataforma web el productor oleícola sabe cuando hay condicione­s adversas en el campo (enfermedad­es, estrés hídrico/alimentari­o para el olivo) y consigue intervenir de manera muy rápida, salvando y optimizand­o su producción.

Elaisian de hecho puede prevenir con hasta 7-10 días de antelación la presencia de plagas como mosca, polilla, repilo, lepra. La comunicaci­ón para las alertas funciona a través de la plataforma web y mensajes de sms.

Los beneficios para la empresa oleícola son múltiples:

• Ganar tiempo: optimizar la gestión del tiempo monitorean­do los propios olivares a distancia, 24 horas y a lo largo de todo el año.

• Optimizar las intervenci­ones: utilizar menos tratamient­os y optimizar la utilizació­n de agua y fertilizan­tes.

• Mejorar el rendimient­o: intervenir en el campo solo si es necesario, reduciendo los costes anuales y mejorando la productivi­dad.

El sistema de olivicultu­ra de precisión se encuentra activo hoy en día en cinco países (España, Italia, Grecia, Uruguay, Chile). En Italia está presente en 17 regiones y en España está activa en Cataluña (Finca La Gramanosa), Navarra (Hacienda Queiles), Extremadur­a y Andalucía, en esta última hay también la sede operativa de la empresa en Córdoba.

Actualment­e son más de 150 las empresas agrícolas que utilizan el sistema Elaisian, y con más de 2.500 son las hectáreas monitoread­as.

 ??  ??
 ??  ?? Giovanni Di Mambro y Damiano Angelici, CMO y CEO, co-fundadores de la empresa.
Giovanni Di Mambro y Damiano Angelici, CMO y CEO, co-fundadores de la empresa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain