Oxigeno

Manu Córdova

-

Antes semilla del montañismo de vanguardia nacional, y ahora echando raíces en el panorama internacio­nal, Manu Córdova es uno de los escaladore­s más completos de nuestro país. Formado en el Equipo de Alpinismo de la FEDME y en el Equipo Nacional de escalada en hielo, acumulando resultados notables en competició­n, Manu tiene una trayectori­a exquisita en rincones de máxima exigencia como Patagonia o el Himalaya, y se ha convertido en uno de los fieles representa­ntes del pirineismo actual, asegurando un futuro lúcido de compromiso, dificultad y belleza en las montañas. Una promesa cumplida de nuestro alpinismo.

¿Cuándo, dónde y cómo fue tu primer contacto con la aventura? Mi primer contacto con la aventura fue cuando era muy pequeño, con mis padres, cuando iba a esquiar… pero casi no me acuerdo… Y mi primer contacto con las cuerdas fue con mis tíos y mi primo: fuimos con el todoterren­o, hicimos un rápel y un barranco… Después comencé a escalar y hasta hoy… ¿La montaña es buena maestra? m La montaña, aparte de ser preciosa, puede ser muy constructi­va. Nos transmite valores como amistad, compañeris­mo, constancia, espíritu de superación. Todos ellos pueden ser muy útiles en nuestra vida cotidiana. ¿Si te mandasen a una isla desierta que meterías en tu mochila? Bueno, es difícil elegir… Un saco para dormir, un buenb cuchillo y tendría que pensar lo demás… ¿Cuáles eran tus asignatura­s favoritasr­itas y las más odiadas en el colegio? Me gustaban las matemática­s, la física y la educación física. La más odiada, o más bien la que menos me gustaba, el dibujo. Soy bastante malo con el lápiz. ¿Tienes alguna superstici­ón o manía cuando escalas?

Manía sí: revisar todo antes de empezar.

6. Un miedo superado… El miedo al fracaso. Es una de las cosas osas buenas de la montaña: de tantas veces que “pringas” aprendes rápido ido a per

der. ¿Qué buscas a la hora de elegir un proyecto?

La belleza de la montaña, la estética de la ruta rut y su estilo. Lo fácil o difícil que sea es algo qque surge después. Cuando veo una pared mem fijo en la línea que me gusta, luego busco informació­nin y después ¡a por ella! La vida es… ¿como una ascensión? Como antes comentaba, la montañaa nosnos puede enseñar sobre aspectos muy importante­s portantes que nos pueden ayudar en la vida. Así que es un símil que depende de para qué personas es acertado. Para mí lo es.

¿La vida pirata es la vida mejor? El estilo de vida lo elige cada uno. Yo soy más de tener objetivoso concretos e ir a por ellos, lo cual requiere una organizaci­ón y tener unas obligacion­esi que tienes que compaginar con el trabajo. ¿Cómo te oxígenas cuandondo no estás en la montaña? Pues yendo a la playa, de turismo por algún sitio o simplement­ee quedándome en casa tranquilam­ente. ¡También hay que descansar!

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain