Oxigeno

L a Peral-Villar de Vildas

-

Podemos llegar a La Peral desde Pola de Somiedo o desde tierras leonesas por el Puerto de Somiedo. La ruta parte desde este pueblo vaqueiro de verano por una pista que, en dirección oeste, asciende pausadamen­te entre prados hasta la fuente las Malladas. Desde aquí, a la izquierda, Peña Penouta y el Picu’l Cornón, a la derecha el Pico el Mocosu, y al Este el pueblo de La Peral, la carretera que sube al Puerto de Somiedo, la Braña de Mumián y Peña Gúa al fondo. Por praderas, el caminollev­a a la zona más alta de la ruta hasta un piornal que cubre en estas alturas las laderas no explotadas con fines ganaderos. Como denominado­r común de estos piornales se encuentra la genciana, que en Somiedo presenta la peculiarid­ad de tener las flores de color anaranjado. En el punto más alto un claro entre los piornales deja ver la fuente Borrones y una pequeña charca estacional. Ambas se dejan a la derecha mientras la senda se encamina al collado de Enfistiech­a, desde donde la vista se abre a una panorámica espectacul­ar del valle de los Cereizales. Nos adentramos de nuevo en zona de piornal y se desciende por un sendero bien marcado hacia el Valle de Pigueña. Los primeros metros discurren por la margen izquierda de la vaguada para cambiar a la derecha a escasos metros y desembocar en la Braña de los Cuartos. Desde aquí, por la pista que parte en dirección norte, atravesand­o las praderas de la Requexada y tras visitar la famosa braña de la Pornacal, se llega a Villar de Vildas, punto final del recorrido propuesto. En el último tramo destacan los magníficos hayedos que cubren la ladera de umbría del Valle del Pigüeña.

 ??  ?? Lago del Valle, de origen glaciar, situado a 1.570 m, y custodiado por dosmiles, es el más grande de Asturias, y
tiene 45 m de profundida­d.
Lago del Valle, de origen glaciar, situado a 1.570 m, y custodiado por dosmiles, es el más grande de Asturias, y tiene 45 m de profundida­d.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain