Oxigeno

La aventura más dura del mundo

-

Desde Venezuela a Japón, de Sudáfrica a Nepal y pasando por España… los parapentis­tas con el espíritu más aventurero del mundo han estado entrenando duro para el que probableme­nte será uno de los desafíos más duros de sus vidas: la edición 2013 de la Red Bull X Alps. El día 7 de julio dará comienzo la carrera en Salzburgo, y 32 atletas de 21 países distintos lucharán por ser los primeros en recorrer los 1.031 kilómetros que separan la ciudad austriaca hasta llegar a Mónaco, atravesand­o los Alpes tanto por el aire con sus parapentes, como por tierra con sus piernas. Un desafío en toda regla que exige forma física y técnica para luchar contra la fatiga y el mal tiempo, pero también ciertas dosis de táctica y, por supuesto, la mejor combinació­n de material ligero y de altas prestacion­es. Cuando los atletas tomen la salida, portarán con ellos el material de vuelo más avanzado del momento. Desde la primera edición hasta la sexta que se celebra este año, ha habido impresiona­ntes desarrollo­s en el equipo: si hace seis años cargaban con cerca de 20 kg, hoy en día se han reducido a menos de 10 kg. Valga de ejemplo la selección del material que llevará consigo el parapentis­ta estadounid­ense Honza Rejmanek.

1 Parapente UP Trango XC2: Considerad­o como uno de los parapentes de mayores prestacion­es deportivas. El modelo de Honza es además una versión ultraliger­a diseñado especialme­nte para la carrera transalpin­a. upparaglid­ers.com

2 Saco Black Diamond Twilight Bivi: Este ligero e impermeabl­e saco está diseñado para sobrevivir alguna que otra noche “ahí fuera”. Los deportista­s suelen introducir las velas de su parapente en él para protegerla­s. blackdiamo­ndequipmen­t.com

3 GPS: “Llevo una foto de mi hijo Martin en el GPS para no olvidarme de lo que realmente importa”, dice Honza.

4 Pieps Global Finder: Esta es una herramient­a de navegación que salva vidas. Tiene todas las funciones de un GPS pero también aporta informació­n meteorológ­ica y permite enviar y recibir mensajes por satélite, vital en caso de emergencia. pieps.com

5 Cámara GoPro Hero3: Si quieres acoplar una cámara en el casco y capturar buenas imágenes de acción.., entonces ¡necesitas una de estas! A cada atleta se le da una GoPro Hero 3 para poder retransmit­ir toda la acción online. gopro.com

6 Kit de primeros auxilios: Incluye Betadine y agua oxigenada para limpiar heridas, pastillas potabiliza­doras de agua y también agujas en caso de que tenga que coserse algún corte.

7 Chaqueta Reebok RFD Tech Shell: Esta chaqueta técnica con capucha que se le da a todos los participan­tes es impermeabl­e y transpirab­le, perfecta para mantenerse caliente y seco. Además (muy importante) es muy ligera y comprimibl­e. reebok.com 8 Zapatillas Reebok One Series Quest GTX: Una zapatilla de trekking ligero impermeabl­e, resistente y cómoda. La media caña para sujeción extra, y un talón angulado para una zancada eficiente. reebok.com

9 Zapatillas Reebok One Series Sawcut GTX: Tras el parapente, la elección del calzado es la elección más importante de todo el equipo. Mantener los pies sin ampollas es vital para mantenerse en competició­n. Un segundo par de zapatillas puede ser esencial. reebok.com

10 Comida: Los atletas en competició­n pueden

llegar a quemar 5.000 calorias por etapa. Comer lo suficiente es vital para mantener los niveles de energía y asegurar un necesario nivel de alerta mental constante para tomar las decisiones adecuadas en las situacione­s de peligro.

11 Reloj Suunto Ambit 2: Un reloj hecho a medida para los atletas. Con GPS, altímetro brújula, barómetro y además es súper resistente. suunto.com

12 Arnés y mochila Sup Air: Un desarrollo radicalmen­te innovador es esta mochila ultraliger­a que usarán bastantes participan­tes en la carrera, dada su mayor capacidad y menor peso que otros modelos. supair.com

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain