Oxigeno

ALL PADDLE!

-

Un abundante y nutritivo desayuno es justo y necesario para afrontar una larga jornada de rafting en el río Kitkajoki. De las tres rutas posibles –familiar, paisajísti­ca y salvaje- nuestro

guía escogió la combinació­n de las dos últimas, que nos llevarían a través de los escenarios naturales del Parque Nacional hasta la misma frontera con la madre Rusia a través de numerosos rápidos, pero también remansos de paz en los que descansar y disfrutar del paisaje. Una vez equipados, sólo quedan las indicacion­es del guía sobre seguridad y forma de proceder en el río ante sus órdenes antes de entrar en acción. En principio, las cinco órdenes parecen sencillas de obedecer: “All paddle” (todos reman), “Right paddle” (sólo reman los palistas del lado derecho del raft), “Left paddle” (sólo reman los palistas del lado izquierdo), “Right brake” y “Left brake” (frenan o reman hacia atrás sólo los del lado derecho o izquierdo), y “Hold on” que básicament­e significa ¡Agarraos! No tardaríamo­s mucho en averiguar que cada una de las órdenes puede variar de intensidad en función del volumen con las que las diga, o grite, el guía…

Pero la jornada de rafting no sólo permite disfrutar de adrenalíni­cos descensos por rápidos

de hasta clase III; también es una oportunida­d de observar y conocer los paisajes del río y la belleza de la vida salvaje de la zona, tanto desde la misma balsa como desde fuera. En ocasiones los interludio­s entre rápidos permiten observar distintos pájaros y aves de la zona desde la balsa; en otros momentos, como en los que se sortea a pie por la orilla alguna cascada o rápido demasiado alta o violento para ser descendido en raft, es posible deleitarse con la quietud de los prados y bosques rodeados de un silencio sólo roto por el correr del agua. A lo largo de la intensa jornada hay también tiempo para alguna que otra parada, necesarias no sólo para descansar de las emociones vividas (sobre todo si has estado a punto de volcar), sino para también estirar las piernas y tomar algún delicioso tentempié con forma de coloridas bayas que inundan los bosques, ¡deliciosas! Antes de la comida principal del día, es el momento de participar en una breve acción de voluntaria­do que forma parte de la actividad. Así, dedicamos una hora de trabajo a ayudar a mantener una zona de prado a la orilla del río, equipados con sierras para limpiar la zona y de paso

recolectar madera con la que calentar los exóticos y sabrosos kebabs de carne de reno que llenarían nuestros hambriento­s estómagos. Después del almuerzo, la ruta en la balsa transcurre relajadame­nte por la tranquila corriente del río Oulanka hasta llegar hasta la misma frontera con Rusia, antaño escenario de crudas guerras entre ambas naciones, y hoy remanso de paz para la fauna salvaje de la zona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain