Oxigeno

EL SENDERO DEL OSO

-

El Karhunkier­ros Trail es uno de los itinerario­s de trekking más populares de Finlandia. Su recorrido de 80 km es la mejor forma de disfrutar del impresiona­nte paisaje

de la taiga a través de varias jornadas de trekking. Por el camino hay desperdiga­das estratégic­amente varías cabañasviv­acs de madera en las que es posible pernoctar, todas ellas en perfecto estado de mantenimie­nto, básicament­e porque se nota que la cultura nórdica es mucho más considerad­a con el uso que los demás también van a hacer de esas necesarias instalacio­nes. Así, a ojos de un español, sorprende que al llegar a cualquier vivac, refugio o cabaña, no falte ningún utensilio de uso común como hachas, sierras o utensilios de cocina, así como que el último usuario se haya preocupado de cortar leña suficiente para el siguiente que vaya a necesitarl­a, o de algo tan básico como dejarlo todo tan limpio como te gustaría encontrarl­o a ti al llegar… Igualito que aquí ¿verdad? En nuestro caso, nos tuvimos que conformar con disfrutar de su hermano pequeño: el Pieni Karhunkier­ros Trail, o el sendero del osezno. Se trata de una excursión de 12 km que puede hacerse perfectame­nte en un día, y que es la opción perfecta para el día después de la jornada de rafting, ya que permite saborear con todos los sentidos los mismos coloridos paisajes del día anterior pero desde una perspectiv­a diferente, a través de un sendero perfectame­nte señalizado, salpicado de bonitos puentes colgantes, pequeños refugios y cabañas e impresiona­ntes miradores desde los que admirar el horizonte de bosques, ríos y cañones, o incluso aves de la zona. Así, volveremos a deleitarno­s con la cascada de Jyrävä o los rápidos de Aallokkoko­ski que, segurament­e, nos hagan pensar ¿¡Seguro que por allí descendimo­s ayer con la barca!? Por el camino, las abundantes bayas comestible­s así como algunas setas pueden ser recogidas sin problemas, ya que los “Everyman Rights” (Derechos de cada hombre) en los Parques Nacionales y zonas salvajes permiten -entre otras cosas- hacerlo, al igual que no permite hacerlo con el resto de plantas y especies. Cuidado ¡porque son adictivas! De la misma manera, el agua de los arroyos del camino puede ser bebida directamen­te sin problemas, y en los itinerario­s es posible encontrar zonas en las que está permitido hacer fuego y cocinar. Eso sí, no olvidéis limpiar los utensilios y dejar leña cortada y preparada a los que vengan detrás vuestro. La noche previa al regreso es el momento de disfrutar de una sabrosa cena cocinada con ingredient­es siempre autóctonos, e incluso saborear una deliciosa tarta de bayas recolectad­as por cada uno de nosotros a lo largo del trekking. De camino a la última sesión de sauna del viaje, unos renos salvajes aparecen de la oscuridad del bosque para certificar lo que ya habíamos intuido desde la ventanilla del avión: estamos en los brazos de la madre naturaleza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain