Oxigeno

ALBERT ROCA

-

¿Qué hacen de Costa Rica y de esta final un raid especial?

Costa Rica es un país maravillos­o y correr con uno de los mejores equipos del mundo una oportunida­d que no he dejado escapar. Llevaba tiempo apartado de los raids, volver en esta final ha sido increíble, mejor imposible.

¿Qué ha sido lo más duro de la competició­n y con qué te quedas?

Lo más duro de estas carreras siempre es el "no dormir", el cansancio acumulado, la incomodida­d; pero me quedo con la gestión que hicimos de estas adversidad­es y cómo nos mantuvimos compitiend­o durante toda la carrera.

¿Cómo llegas a competir en un equipo sueco? ¿Cómo entrenais juntos?

En los raids siempre se coincide con equipos y gente de todo el mundo. Aún compitiend­o se comparten buenos momentos incluso bastante distendido­s, por ejemplo al lado de Seagate, disputando el campeonato del mundo llegamos a conversar e incluso a bromear. Todos nos fijamos en todos y siempre hay aquel corredor con el que te gustaría compartir un raid. Así salió el Thule que este año ganó, aunque ya habíamos corrido los cuatro también como

Thule en Idaho, en 2011, donde hicimos muy buenas migas. También ganamos.

En tu opinión, ¿cuáles son las claves que debe tener un equipo de raid?

Me gusta siempre clasificar los equipos en dos tipos: un tipo con un líder claro que tira de los demás y toma las decisiones importante­s. Un orientador claro y otro componente que suele ser un mulo, que puede cargar con todo. En muchos de los grandes equipos de los raids la líder fue la chica. El otro tipo es con corredores más polivalent­es. Comparten decisiones, comparten orientació­n y reparten carga. Es más como nosotros. Y hablo de todos: chicos y chicas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain