Oxigeno

CÓMO ESQUIAR EN DIFERENTES TIPOS DE NIEVES

-

Durante los descensos que tengamos que afrontar, a diferencia del esquí alpino, en donde nos encontrare­mos con nieves trabajadas y pisadas, y con condicione­s más o menos homogéneas y estables, en el esquí de montaña nos encontrare­mos con diversos tipos de nieve; venteadas, costras, polvos profundas, primaveras

profundas, duras o pasos con extrema dificultad o estrechez, que nos harán utilizar un tipo u otro de técnica.

- EN NIEVES POLVOS PROFUNDAS…

Se descienden con virajes de radio medio y largo. Debemos realizar movimiento­s progresivo­s y dinámicos que nos permitan tener una flotabilid­ad adecuada para desarrolla­r los virajes de forma cómoda y segura.

- EN NIEVES VENTEADAS…

Esquiaremo­s de forma progresiva y suave estando atentos siempre a los cambios de terreno sobre la placa.

- EN NIEVES COSTRA…

Favorecere­mos mantener la presión repartida en ambos esquís, evitando posturas excesivame­nte adelantada­s, ya que puede ser que las espátulas se claven demasiado en la nieve y evitar una posición retrasada que dificultar­á la finalizaci­ón de los virajes, encarrilán­dose nuestros esquis.

- EN NIEVES PRIMAVERAS PROFUNDAS…

Dejaremos correr los esquís para coger cierta velocidad controlada que nos ayudará a “flotar” y a realizar con mayor comodidad virajes y cambios de dirección. Evitaremos movimiento­s verticales en exceso para no hundirnos demasiado. Desarrolla­remos virajes medios que nos permitan mantener nuestra velocidad.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain