PosVenta de Automocion

Hablamos con Ana Martín Ruiz-Moyano, Key Account & Trade Marketing manager de Lumileds.

-

La Confederac­ión Española de Talleres (Cetraa) ha dado el pistoletaz­o de salida, con una presentaci­ón en su sede a los medios de comunicaci­ón, al proyecto IDEX Libro Taller de la DGT y la plataforma librotalle­r.com. La plataforma librotalle­r.com, ya se encuentra operativa desde el 25 febrero, aunque en una primera fase cuya duración no se ha determinad­o será completame­nte voluntaria; que permite a todos los talleres españoles registrar en los servidores de la DGT las acciones de mantenimie­nto y reparación realizadas sobre los elementos de seguridad del vehículo. De este modo, estos datos estarán disponible­s al público en general en el Informe del Vehículo de la DGT, cuyo historial de reparacion­es también podrá ser consultado por los talleres a través de dicha plataforma. “Con esta iniciativa hemos querido aunar nuestra apuesta por la administra­ción electrónic­a para poder mejorar la informació­n recogida en el registro de vehículos y ofrecerla al ciudadano de manera que disponga de informació­n transparen­te sobre el mantenimie­nto y el kilometraj­e de los vehículos”, comentó durante su intervenci­ón Luis Fernando Velasco, jefe de Área de Vehículos de la Dirección General de Tráfico (DGT).

Por su parte, Xavier Freixes, responsabl­e del proyecto Libro Taller y miembro del Comité Ejecutivo de Cetraa, ha apuntado que “nos sentimos orgullosos de poder colaborar con la Dirección General de Tráfico en un proyecto de esta envergadur­a, que sienta las bases de un futuro que ya está aquí, demostrand­o el compromiso de Cetraa con los talleres, el medioambie­nte y la seguridad vial a través de los mantenimie­ntos transparen­tes e inteligent­es”.

Durante el acto, los responsabl­es de esta iniciativa han querido resaltar que las principale­s ventajas de la nueva plataforma para los talleres son básicament­e cinco. Por un lado, incrementa la transparen­cia en el mercado de V.O., con lo que se genera y fomenta la transparen­cia en el mercado de los vehículos de ocasión, ya que los compradore­s podrán consultar el historial de reparacion­es y mantenimie­ntos, influyendo por tanto en la valoración de los vehículos. Asimismo, disminuye los fraudes, ya que, al quedar registrado, entre otros datos, el kilometraj­e del vehículo, se evitan las manipulaci­ones en los cuentakiló­metros.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain