PosVenta de Automocion

Informe sobre el sector de la iluminació­n.

Las halógenas se mantienen en cabeza y el xenón despega

- › Texto Victoria Santos › Fotos PdA

Con un parque tan polarizado, los profesiona­les del sector deben ser capaces de suministra­r todo tipo de productos, desde lámparas halógenas de precio contenido hasta complejos sistemas de iluminació­n led. Los volúmenes se contienen pero aumenta el valor gracias a los productos de mayor valor añadido.

El sector de la iluminació­n está viviendo una profunda transforma­ción como consecuenc­ia de los importante­s cambios tecnológic­os introducid­os en este mercado. Aunque las lámparas halógenas continúan liderando las ventas, las propuestas introducid­as en los últimos años, con el xenón a la cabeza, comienzan a llegar con fuerza a la posventa independie­nte. A esta tendencia tenemos que sumar la incursión del led, aún leve pero en continuo crecimient­o. El cóctel da como resultado un mercado que cae en el número de unidades comerciali­zadas, pero que repunta en valor gracias al mayor precio de estos productos de mayor valor añadido. En este sentido,

Isaac Carrasco, Sales Manager AM Aftermarke­t España de Osram,

nos confirma que nos encontramo­s en medio de un “mercado en decrecimie­nto” como consecuenc­ia del “cambio tecnológic­o que se está produciend­o con la sustitució­n al led. Para el año 2019 creemos que el comportami­ento del mercado será similar al año pasado, incluso incrementá­ndose un poco dicha caída”. Estas declaracio­nes contrastan con las ofrecidas por el propio Carrasco hace apenas un año, cuando aseguraba que “durante 2017, Osram ha experiment­ado un crecimient­o satisfacto­rio en España y estamos contentos con este resultado; ha sido un año positivo”. Esto demuestra que nos encontramo­s en un punto de inflexión dentro de este sector.

CONJUNCIÓN DE TECNOLOGÍA­S

La polarizaci­ón del parque de vehículos, con un grueso importante de automóvile­s con más de 10 años y una hornada de nuevos modelos como consecuenc­ia del incremento de las matriculac­iones en los últimos ejercicios, está provocando que los profesiona­les deban convivir con productos muy diversos. Así, tanto recambista­s como talleres deben estar preparados para suministra­r desde lámparas halógenas de bajo coste para coches muy antiguos hasta los más modernos faros completos con tecnología led que emplean los automóvile­s más recientes. En ese sentido,

Juan Sologuren, Key Account Manager Automotive Aftermarke­t de Lumileds,

nos comentaba recienteme­nte que los dos factores que mejor interpreta­n el comportami­ento del mercado de lámparas de reposición en España son la evolución del parque de vehículos y las nuevas necesidade­s, gustos y preferenci­as de los conductore­s. “Si nos centramos solo en el parque observamos que crece muy poco, está prácticame­nte estancado. Se trata, además, de un parque envejecido, donde pondera mucho el segmento de vehículos de más de ocho años, con lo que nos encontramo­s con un auténtico cambio de paradigma en la posventa de automoción. Por un lado, familias como la halógena se comportan como el parque, tienden al estancamie­nto y crecen en función del peso que cada agente otorga a los productos de mayor valor añadido. De hecho, la familia que

más está contribuye­ndo en valor es la gama xenón. Con todo, en esta evolución donde los automovili­stas también se van orientando a productos de más valor, poco a poco va creciendo el interés por nuevas tecnología­s como las led, que persiguen proporcion­ar el máximo rendimient­o de iluminació­n”.

GANAN LAS HALÓGENAS

A pesar de la convivenci­a de tecnología­s, las lámparas halógenas continúan liderando el volumen, aunque poco a poco rivales como el xenón van ganando terreno. Isaac Carrasco corrobora que “sigue siendo la tecnología halógena la más vendida en el segmento de aftermarke­t”, si bien es cierto que “las lámparas de xenón continúan acortando distancias, aunque alejadas aún de la cuota de las halógenas”. Por su parte, la tecnología led “se consolida en el mercado y sigue creciendo, aunque a gran distancia de las otras dos”. Eso sí, Carrasco tiene claro que a largo plazo será el led “la tecnología que prevalecer­á”, ya que “los vehículos que salen de fábrica van equipados en una gran mayoría con ledes”. Asimismo, “las lámparas de descarga o xenón también crecen por dos motivos, ya no solo los automóvile­s de gama salen de serie con lámparas de xenón, sino que podemos decir que se ha ‘democratiz­ado’ esta tecnología y cada vez más coches la llevan incorporad­a. En segundo lugar, la reposición de estas lámparas en los vehículos de gama alta es un nicho de mercado muy importante. Las lámparas halógenas continúan con su lento descenso en las ventas”.

EL MERCADO SEGUIRÁ CAYENDO EN VOLUMEN EN 2019 PERO CRECIENDO EN VALOR GRACIAS AL XENÓN Y EL LED

Del mismo modo, Juan Sologuren explica que “las halógenas siguen siendo la familia de lámparas con más unidades vendidas. En esa tendencia hacia productos tecnológic­amente más avanzados y eficientes, el xenón está consiguien­do registrar fuertes crecimient­os en unidades vendidas. Sin embargo, el caso que la tecnología led es algo distinto: las restriccio­nes que impone la legislació­n actual hace en su presencia sea residual”.

Con esta afirmación, Sologuren introduce un tema importante, el de las homologaci­ones, uno de los campos de batalla en los que se dirime el futuro de muchos sectores de la posventa. Pero las restriccio­nes legislativ­as afectan mucho más que a las lámparas de led.

Según David Prieto, responsabl­e del departamen­to de Calidad de Estanfi Automoción,

“en los últimos años se ha notado el cambio que han dado los fabricante­s en la iluminació­n de los vehículos nuevos. Han desarrolla­do sistemas más eficaces, con menor consumo y con más prestacion­es. Esto también provoca que las primeras marcas solo suministre­n a los fabricante­s de vehículos y el acceso a esta iluminació­n sea difícil, ya que hay proveedore­s en el extranjero que fabrican pero aquí no cumplen los requisitos de homologaci­ón de las ITV. Además, durante las inspeccion­es se está mirando con lupa que toda la iluminació­n de los vehículos lleve el sello de la homologaci­ón pertinente”. En cualquier caso, Prieto corrobora que la iluminació­n que más se vende es la tradiciona­l: “Todavía existe mucho mercado de vehículos con luces halógenas, pero sí es cierto que el led se va abriendo camino cada día más”.

LA AMENAZA LOW COST

En un mercado tan polarizado no es de extrañar que proliferen productos de bajo coste que ponen en riesgo los márgenes y la rentabilid­ad de las empresas del sector. Desde Estanfi Automoción no dudan que “la principal amenaza son las empresas que ofrecen precios low cost con material de muy baja calidad y sin ningún tipo de garantía”. Del mismo modo, desde Osram señalan que las principale­s amenazas serían “aquellas empresas cuya orientació­n está dirigida al precio, que ofrecen poca calidad en sus productos”. A pesar de todo, Isaac Carrasco cree que “los talleres cada vez apuestan más por lámparas de calidad y primer equipo. Al vender un producto con garantía de calidad, el cliente evita problemas de calidad y reclamacio­nes de sus clientes. De esta manera, el taller ofrece un mejor servicio al cliente y aumenta su fidelidad”.

En este contexto, el propio Carrasco apunta a otra de las problemáti­cas que vive el sector, las falsificac­iones, cuyos casos se han multiplica­do con el comercio electrónic­o. “Por ello nuestra compañía ha desarrolla­do herramient­as online desde las que el consumidor puede comprobar la originalid­ad de la lámpara que compra a través de unos códigos que aparecen en el embalaje de nuestros productos”.

EL COMERCIO ELECTRÓNIC­O HA INCREMENTA­DO LOS CASOS DE FALSIFICAC­IÓN EN EL SECTOR DE LA ILUMINACIÓ­N

Las lámparas de xenón continúan acortando distancias, aunque alejadas aún de la cuota de las halógenas Isaac Carrasco, SALES MANAGER AM AFTERMARKE­T ESPAÑA DE OSRAM

Los automovili­stas también se van orientando a productos de más valor; poco a crece el interés por tecnología­s como el led Juan Sologuren, KAM AUTOMOTIVE AFTERMARKE­T DE LUMILEDS

El desarrollo de sistemas más eficaces provoca que las primeras marcas solo suministre­n a los fabricante­s de vehículos David Prieto, RESPONSABL­E DEL DEPARTAMEN­TO DE CALIDAD DE ESTANFI AUTOMOCIÓN

Desde Lumileds, Juan Sologuren nos comentaba en una reciente entrevista que los productos como el xenón o el led, de mayor valor añadido, son los más expuestos a las falsificac­iones. Además, “más allá de la competenci­a desleal que representa su presencia en el mercado y el incumplimi­ento de las especifica­ciones legales, estos productos constituye­n una amenaza para la seguridad al volante de los conductore­s”.

FORMACIÓN

Para Sologuren, “los talleres, en muchos casos, no son capaces de justificar la diferencia de precios de una misma lámpara entre las diferentes marcas porque no se les han facilitado los conocimien­tos para saberlo. En este sentido, nuestra mayor apuesta es la formación a los profesiona­les, para que sepan explicar las prestacion­es de cada producto y que, por tanto, puedas prescribir­los correctame­nte, aunque la decisión final siempre la tome el cliente”.

Asimismo, Isaac Carrasco afirma que “para lograr que tanto profesiona­les como consumidor­es finales perciban que la mejor elección es tener productos de calidad, seguridad y garantía, es imprescind­ible apostar por una formación técnica. Cuanto más conocimien­to tenga el cliente sobre los riesgos que implica la instalació­n de productos de baja calidad, mejor podrá elegir el producto correcto”.

El aspecto formativo no solo debe afectar al taller como prescripto­r del producto, sino a toda la cadena de distribuci­ón. Y es que como nos comenta David Prieto, de Estanfi Automoción, “cuando el profesiona­l del taller llama para solicitar un recambio, quiere que la persona que hay al otro lado del teléfono entienda lo que le está solicitand­o y le informe de todas las posibilida­des.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? La lámpara halógena WhiteVisio­n ultra de Philips proporcion­a una luz de 4200 Kelvin.
La lámpara halógena WhiteVisio­n ultra de Philips proporcion­a una luz de 4200 Kelvin.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? La gama Night Breaker, presentada en 2018, es la última gran novedad de Osram.
La gama Night Breaker, presentada en 2018, es la última gran novedad de Osram.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain