PosVenta de Automocion

Análisis de los movimiento­s de la distribuci­ón agrupada.

- › Texto Fco. Javier Martínez › Fotos PdA

La apuesta por los mercados internacio­nales y la integració­n ya no es exclusiva de las grandes corporacio­nes. En 2018 hemos visto cómo nuevos grupos han buscado el apoyo de socios extranjero­s para seguir creciendo, sobre todo en Francia y Portugal. Dentro de nuestras fronteras, recambista­s como Lausan, Grupo Peña, Establimen­ts Coll o Reynasa también han dado pasos para integrarse en estructura­s más potentes.

El sector de la distribuci­ón de recambios vive uno de sus momentos más agitados. El nacimiento de nuevos grupos internacio­nales, el interés por el mercado ibérico en su conjunto, los movimiento­s de concentrac­ión tanto dentro como fuera de nuestras fronteras o la entrada de nuevos actores están modificand­o de manera sensible la estructura de la distribuci­ón tal y como la conocíamos hace unos años.

En el último ejercicio, como era previsible, hemos vuelto a ver decisiones que ponen de manifiesto que estamos ante un momento decisivo para el sector. AD Parts, que en 2017 ya entró en el capital de

Grup Eina junto con Autodis Group, ha vuelto a unir sus fuerzas con el grupo francés para crear una nueva sociedad, AD Parts Intergroup. Andel, por su parte, sigue dando pasos en firme por todo el territorio nacional

abriendo su segunda delegación fuera de Andalucía, Andel Barcelona, desde donde liderará su expansión por Cataluña después de consolidar su proyecto en Madrid y toda la zona centro. Podemos terminar este ligero repaso hablando de GrupAuto, que ha decidido integrarse en la estructura de la portuguesa Create Business.

Pero si hay un grupo que ha dado que hablar en el último año ese ha sido Cecauto, que ha visto cómo han salido personas de un importante peso específico dentro de la compañía, inmersa en una profunda reestructu­ración interna.

AD Parts El grupo presidido por Josep Bosch sigue estrechand­o lazos con la francesa Autodis Group, con la que ha formado la compañía conjunta AD Parts Intergroup. Con esta sociedad, ambas empresas quieren “hacer frente a los retos de la evolución del mercado y consolidar su presencia en Europa Occidental”.

Andel Automoción El grupo dirigido por Enrique Junquera sigue dando pasos para convertirs­e en un importante operador a nivel nacional. Y es que después de años de consolidac­ión en tierras andaluzas y de dar los primeros pasos en Madrid, la empresa sevillana abre Andel Barcelona, desde donde liderará su expansión por Cataluña y su área de influencia. Al frente de la delegación estará Basi Navarro, hasta ahora responsabl­e de Cecauto en Cataluña. Un movimiento importante que dará mucho que hablar desde este momento.

ASER Automotive El grupo más joven del panorama nacional sigue consolidan­do su proyecto y atrayendo a nuevos socios a su estructura. Ese es el caso de empresas como Felton Recambios (Molins de Rei, Barcelona) o Recambios Guerrero Car (Marbella, Málaga), las dos últimas en engrosas sus filas. No menos importante es el ‘fichaje’ de la portuguesa Humberpeça­s, reconocida por el propio José Luis Bravo como la embajadora de ASER en Portugal. En aquel país, en concreto en Lisboa, celebró el grupo español su III Convención durante el mes de noviembre.

Cecauto Los últimos meses no están siendo fáciles para Cecauto. A pesar de que el grupo mantiene una enorme red de más de 500 puntos de venta y una excelente capilarida­d por todas las provincias del país, la estructura se ha visto agitada por decisiones de gran calado dentro de la propia organizaci­ón. No en vano, en el último año han salido de la misma pesos pesados como el propio Antonio Pujadó, hasta ahora cabeza visible del proyecto, o Basi Navarro, el que fuera responsabl­e de Cecauto Cataluña, que abandona el grupo para liderar la implantaci­ón en la región de un competidor como Andel. A ello tenemos que sumar la salida de socios como Distribuci­ón y Recambios Sotoca, Recambios Gran Vía o un peso pesado como Recambios Mourente. Jesús

Lucas, como gerente de la entidad, será el encargado de mantener las aguas dentro de su cauce y dar un nuevo impulso al grupo.

CGA A pesar de que CGA comenzaba el año con una mala noticia (la salida de Repuestos Guadiana), la compañía ha sabido reponerse creciendo tanto dentro como fuera de nuestro país. Así, el grupo ha puesto los pies en Portugal con la integració­n de dos socios lusos, Grupo MCoutinho y Auto Delta, con los que potencia su implantaci­ón en el mercado portugués. En España, además, ha dado la bienvenida a Distribuci­ón y Recambios Sotoca, ex de Cecauto.

Dipart Bajo la batuta de Fernando Riesco, Dipart ha sabido consolidar su proyecto en base a una sólida apuesta por el servicio, tanto para sus socios como para los talleres integrados en la red Talleres DP.

En el último año, además, ha mejorado su presencia en España con la incorporac­ión del socio murciano Auto Recambios Gran

Vía, que le permite ganar peso en una provincia en la que ya contaba con una buena representa­ción. Además, de la mano de Alavesa del Motor (Alamosa) ha puesto por primera vez los pies en Bilbao. GAUIb Groupauto Unión

Ibérica cuenta con algunos de los socios más importante­s del panorama nacional por volumen, y en el último año nos han dejado importante­s titulares. Ese es el caso de Lausan, que se ha hecho con el 60% de la portuguesa Soulima Comércio de Peças, socio de

Grupo Serca, convirtién­dose en todo un gigante de la distribuci­ón ibérica de recambios. Al mismo tiempo, socios como Grupo

Peña y Establimen­ts Coll han unido sus fuerzas para crear una sociedad conjunta para unificar sus procesos de compra.

GrupAuto En este repaso al último año, Portugal cobra un peso específico por la cantidad de operacione­s relacionad­as con empresas de aquel país. Y en el caso de GrupAuto tenemos que volver a poner los ojos en nuestros vecinos, ya que la firma valenciana ha decidido integrarse en Create Business, un movimiento que la empresa española considera una “oportunida­d para ganar dimensión y diferencia­ción en el mercado y con ello aportar más valor a nuestros clientes”.

Holy-Auto El grupo cordobés siempre ha tenido entre sus objetivos ofrecer un buen servicio y un alto ratio de rentabilid­ad a sus socios, y los resultados de 2018 exponen bien a las claras que va por el buen camino. En el último año, Holy-Auto ha incrementa­do sus ventas un 7,6%, cuatro veces más que la media del sector. Además, el crecimient­o en marcas en exclusiva ha permitido que sus socios aumenten su rentabilid­ad y el nivel de fidelizaci­ón de sus clientes.

Serca 2018 fue un año importante para Serca, que celebraba el 30º aniversari­o de su fundación.

Con una estructura sólida y un importante peso específico dentro de Nexus Automotive Internacio­nal, el grupo español acaba de asumir el desarrollo de la red de talleres NexusAuto en nuestro país. No conviene dejar fuera de este repaso el movimiento realizado por Reynasa para integrar a Danjoa.

URVI El especialis­ta en vehículo industrial ha demostrado una enorme estabilida­d en el último año, con una estructura de socios que se mantiene inalterada. Bajo su responsabi­lidad se mantiene la implantaci­ón de la red Nexus Truck como parte de su vinculació­n con el grupo internacio­nal. La compañía ha ampliado su gama de productos de marca propia Truckline.

 ??  ?? Auto Delta es uno de los dos socios portuguese­s que ha incorporad­o CGA en 2018.
Auto Delta es uno de los dos socios portuguese­s que ha incorporad­o CGA en 2018.
 ??  ??
 ??  ?? ASER ha integrado al socio portugués Humberpeça­s.
ASER ha integrado al socio portugués Humberpeça­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain